Bajan las reservas de agua en la cuenca del Ebro, aunque aumentan levemente en los embalses de Huesca

“Aragón es una región de agua y cada año somos más responsables”. Así de clara era la directora general del Instituto Aragonés del Agua (IAA) Dolores Fornals a la hora de hacer una fotografía sobre el consumo de este bien.

Huesca
La reserva de agua embalsada en esta fecha, en los embalses de la cuenca del Ebro es de 2.788 hm3, lo que representa un 35% de la capacidad total de embalse. Son 12 hm3 menos que hace una semana. En los embalses de la provincia de Huesca han entrado estos días 22 hm2 y tan solo se han perdido 3.
Han entrado 6 hm3 en El Grado, 4 hm3 en Barasona y Canelles, 3 hm3 en Escales y Mediano, y 2 hm3 en Lanuza. Se han perdido 3 hm3 en Santa Ana, y se mantienen sin cambios, como estaban la semana pasada, San Salvador, Búbal, La Peña y Vadiello.
Por lo que respecta a los porcentajes, continúan bajos. El Grado está al 61%, San Salvador al 58%, Barasona al 50%, Santa Ana al 46%, La Peña al 40%, Escales al 39%, Lanuza al 37%, Canelles al 27%, Sotonera al 26%, Mediano al 24%, Búbal al 16% y Vadiello al 12,2%, con tan solo 2 hm3 de los 15,5 posibles.