Avanza Zaragoza calcula pérdidas de medio millón de euros al mes si se endurecen los paros en el bus urbano
El comité de empresa responde que “nos den ese medio millón de euros para firmar el convenio y no los perderán”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPJI4GXYNJKP7ES4BY2V3W5AOI.jpg?auth=bc0dc16933e3072bdd59fcfe4f647e8eaa9ea691defcab62725027d95441bfb7&quality=70&width=650&height=487&focal=374,281)
Un autobús urbano de la ciudad de Zaragoza. / Mónica Farré.
![Un autobús urbano de la ciudad de Zaragoza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPJI4GXYNJKP7ES4BY2V3W5AOI.jpg?auth=bc0dc16933e3072bdd59fcfe4f647e8eaa9ea691defcab62725027d95441bfb7)
Zaragoza
Medio millón de euros al mes. Es lo que calcula Avanza Zaragoza que le costará el endurecimiento de los paros del bus. Ayer la plantilla votó a favor de aumentarlos de tres a seis horas diarias, pero debe esperar diez días naturales hasta que entren en vigor.
En este impasse, el comité de empresa espera volver a sentarse a negociar, pero "vemos lejos llegar al acuerdo con esta nueva situación", afirma por la otra parte el director de Avanza Zaragoza, Guillermo Ríos, que calcula "pérdidas graves" no solo para su negocio, sino "también para la plantilla, que perderá por partida doble: lo que van a dejar de percibir y lo que no vamos a ser capaces de incrementar".
Ríos culpa al líder del comité de empresa de bloquear la negociación del nuevo convenio colectivo y, por alusiones, el presidente, José Manuel Montañés, responde además que "nos den ese medio millón de euros para firmar el convenio y no los perderán".
El comité de empresa confirmará hoy en reunión extraordinaria el incremento de los paros, pero la ley obliga a establecer un plazo de diez días naturales, por lo que no será hasta el día 14 cuando entren en vigor. En ese periodo de espera, no habrá parones en el bus urbano y el SAMA debe convocar una nueva reunión.