La solidaridad desborda el rastrillo Federico Ozanam
Esta cita solidaria continúa hasta el próximo 6 de noviembre, en horario de 11.00 horas a 21.00 horas de la noche

El rastrillo continúa hasta el próximo 6 de noviembre

Zaragoza
El rastrillo Federico Ozanam continúa abierto en el auditorio de Zaragoza. Este fin de semana ya han recaudado un tercio del objetivo, 200.000 euros, que tienen para adecuar un edificio en el barrio de la Almozara para seguir ayudando a las personas más vulnerables.
Esta cita solidaria continúa hasta el próximo 6 de noviembre, en horario de 11.00 horas a 21.00 horas de la noche. Los puestos que más están triunfando son los de alimentación y el baratillo, que vende un poco de todo. Paloma, una de las responsables de este puesto, ha afirmado a los micrófonos de Hoy por Hoy de Radio Zaragoza que “es un stand en el que se puede encontrar desde cosas de higiene hasta de Navidad. A la gente le encanta porque tenemos todo muy bien expuesto, se puede tocar todo. Nadie se va sin una bolsa del baratillo”.
En el mercadillo se puede encontrar de todo, desde comida a ropa de segunda mano y nueva, discos de música, muebles, menaje del hogar o guitarras y crucifijos. Media hora antes de la apertura de las puertas del Auditorio de Zaragoza, casi una centena de personas ya esperaban la llegada de las 11.00. Una mujer de Zaragoza ha explicado a los micrófonos de Radio Zaragoza que “es la cuarta vez que vienen esta semana y es la cuarta que compran”. Otra señora, vecina también de la capital de Zaragoza, explica que “siempre pica” y que, en esta última ocasión, “se ha comprado un abrigo de paño precioso por diez euros”.
Nuevo centro en la Almozara
La recaudación del rastrillo irá destinada a la rehabilitación de un nuevo centro en la Almozara. En 2019, antes de la pandemia, se consiguieron 600.000 euros. La inversión necesaria para esta adecuación es de 500.000 euros. La idea es levantar una nueva sede en la que se pueda ofrecer orientación laboral, refuerzo escolar y trasladar el taller de confección de San Pablo a la Almozara. Las atenciones en este barrio han crecido mucho. El presidente de la Fundación, Fernando Gáldamez, explica que “el barrio de la Almozara es un barrio muy amplio de Zaragoza y donde existe un núcleo histórico y antiguo donde hemos detectado problemas de pobreza”.
Una de las beneficiadas de este servicio, concretamente el de Refuerzo Escolar Caixa Proinfancia, es la vecina del barrio de la Almozara, Perla Guerrero y sus dos hijos. “Me lleva mi trabajadora social Eva. Me ha ayudado mucho con los niños desde pequeños, mi niña nació con problemas de salud y por ello, he tenido muchos problemas para encontrar trabajo, porque tenía que ir a muchos médicos. Perla también va a empezar un taller de formación de empleo de la Fundación, otro de sus servicios.