El Partido Popular pide sumar 116 millones de euros a los PGE en la provincia de Huesca mediante 17 enmiendas
Adelantar anualidades en obras carreteras, hidráulicas o ferroviarias está entre sus propuestas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PFCUXRVAOFH5DB6IDRCB4KH4QE.jpg?auth=42fde8444dcc4d240284421b9dc84ff14b14b5c220b8551495e6977aa70f0730&quality=70&width=650&height=487&focal=550,333)
Momento de la presentación de las enmiendas del PP de Aragón a los PGE
![Momento de la presentación de las enmiendas del PP de Aragón a los PGE](https://cadenaser.com/resizer/v2/PFCUXRVAOFH5DB6IDRCB4KH4QE.jpg?auth=42fde8444dcc4d240284421b9dc84ff14b14b5c220b8551495e6977aa70f0730)
Huesca
El Partido Popular ha presentado hoy sus enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado. Lo ha hecho en una comparecencia de la secretaria general del partido, Ana Alós, junto a los diputados populares por las tres provincias aragonesas. Mario Garcés, encargado presentar las enmiendas para la provincia de Huesca, decía que los PGE, que son la representación para Aragón de las 3 “P”: paralización de las obras públicas, posponer la ejecución de las obras, y perder. Para la provincia de Huesca, tras consultar con todos los sectores, han intentado mantener el ritmo de ejecución y anticipar la finalización de las obras. Proponen invertir 116 millones de euros más y lo han hecho mediante la presentación de un total de 17 enmiendas a obras hidráulicas, carreteras, ferroviarias o de diferentes infraestructuras.
Así, piden inversiones para garantizar el abastecimiento de agua a los regantes. Han incluido una partida de 5 millones de euros para la mejora del abastecimiento de agua a Huesca y Jaca. Piden adelantar la anualidad programada para 2024 a 2023, porque consideran pírrica la cantidad destinada al próximo año Y también anticipar una anualidad lo destinado a las obras de la balsa de Almudévar.
Y en cuanto a las carreteras, consideran fundamental continuar con la A-21 y la A-22. No quieren más retraso en el enlace de la A-21 y la A-23 en Jaca, resolviendo la paralización de los últimos años. Ponen 5 millones de euros más para esta obra. Y en la A-23, aspiran que los tramos que iban a acabar en 2024, acaben en 2023. Garcés reprocha al Gobierno Central su torpeza para no acabar las obras en 2023. Por ello, proponen destinar 9 millones de euros para el tramo Lanave-embalse de Jabarrella-Sabiñánigo, y para el tramo Sabiñánigo este-Sabiñánigo oeste, 19,1 millones de euros, moviendo la anualidad de la partida.
Y también piden para el tramo Siétamo-Huesca, adelantar el tramo de 2024 a 2023. Lo mismo para el tramo Congosto de Ventamillo-Campo, donde adicionan una enmienda de 10,5 millones de euros.
En la A-14, para cada uno de los tramos de Alfarrás, Purroy y Tamarite añaden 3 millones de euros. Destinan también 2 millones para el túnel de Balupor-Fiscal, y para la A-21, acelerar el Puente la Reina-Jaca-Fago por 5 millones, e introducen 1 millón para la N-230 Sopeira-boca sur del túnel de Viella.
Por lo que respecta a los ferrocarriles, denuncia que al GA se le ha olvidado que hay que reabrir el Canfranc, y reemprender la reivindicación de la Travesía Central del Pirineo.
Por otro lado, para el asentamiento poblacional, quieren mejorar las condiciones de prestación de servicios de la Guardia Civil. Enmienda de 500.000 euros para mejorar las dotaciones de infraestructuras del cuerpo en Huesca.
Desde la perspectiva altoaragonesa, Garcés decía que la posición de Huesca es estratégica, algo que no se ha entendido ni en la política nacional ni regional. En primer lugar, por la trascendencia que tiene como eje en la conexión con otros países al ser provincia transfronteriza. Una naturaleza genuina de Huesca que, asegura, no es objeto de ningún tipo de singularización presupuestaria lo que demuestra que no hay política exterior, ni sentido de Estado ni sentido regional, ni peso importante para poder determinar las políticas en España.
En segundo lugar, como provincia limítrofe con Navarra, Cataluña y con proximidad del País Vasco, lo que obliga a que las infraestructuras de la provincia de Huesca se extiendan transversalmente, algo que no se hace. Decía Mario Garcés que solo se continúan las obras que había programado el PP. Recuerda además que cuando fue subsecretario de Infraestructuras levantó todas las suspensiones de obras, y ahora se ha ralentizado el ritmo de las obras. Lamenta que se ha incrementado un 15% la tasa de inejecución de las obras.