Sociedad

Vuelven los paros en el bus urbano

Los trabajadores de AVANZA y la empresa han vuelto a romper las negociaciones en la reunión celebrada en el SAMA. Este viernes se retoman los paros en las mismas franjas horarios y con la misma duración aunque podrían ampliarse a partir del 2 de noviembre. La empresa argumenta que las exigencias de los trabajadores han provocado este cierre de la negociación

imagen de una de las paradas de Bus urbano de Zaragoza

imagen de una de las paradas de Bus urbano de Zaragoza

Zaragoza

Con las posturas todavía más encontradas ha finalizado la reunión en el Servicio de Mediación y Arbitraje (SAMA). Según José Manuel Montañés del sindicato SATTRA, la empresa ha acudido sin ninguna propuesta, "ya dijimos en el ayuntamiento que el comité no iba a aceptar la propuesta del SAMA" y se preguntaba, "¿Si no hay ninguna propuesta para qué hemos venido aquí?".

Exigencias y propuestas

Los trabajadores sostienen que han presentado una propuesta a la baja, pero desde AVANZA aseguran que una vez más, las exigencias económicas del comité han provocado "un nuevo cierre sin avenencia de la negociación". En una nota de prensa subrayan que el comité ha acudido al encuentro con "unas exigencias económicas y salariales muy encima incluso de la propuesta realizada por el organismo mediador que ya superaba, como se recordará, la oferta de la empresa". Además, plantean ahora una reducción de jornada de hasta cuatro días.

Por su parte los representantes de los trabajadores defienden que "el 12 % que la empresa nos intenta meter en el 2024, año que no hemos negociado, pues que ese 12 % esté dentro de los años que se negocian que son 2020, 2021, 2022 y 2023". También han incluido un registro de jornada, "lo único que se les pide es marcar un punto de inicio de jornada y marcar un punto de final de jornada que para la empresa no tiene ningún coste. Y luego los cuadros de descanso del fin de semana".

Sin un observador

La reunión no ha comenzado con buen pie según Montañés porque no se ha admitido la presencia del observador tal y como proponía el ayuntamiento, porque "las mismas normas de este organismo, el SAMA no lo permitían".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00