El final de la campaña de riego hace que, a pesar de la ausencia de lluvias, la situación de los embalses se mantenga
La mayoría de los embalses de la provincia está por debajo del 30%

Vista del embalse de Mediano, al 17% de su capacidad, donde se puede apreciar la iglesia del pueblo que se inundó cuando se construyó el embalse. EFE/Javier Blasco / JAVIER BLASCO (EFE)

Huesca
No se ha gastado apenas agua en los embalses de la cuenca del Ebro, por lo que las cifras y los porcentajes son muy similares a los de hace una semana. La reserva de agua embalsada en esta fecha es de 2.754 hm3, lo que representa un 35% de la capacidad total de embalse. Son 60 hm3 menos que hace una semana, pero se mantiene el 35% de porcentaje de agua con el que se cuenta. En los embalses de la provincia de Huesca apenas ha habido movimiento esta semana. Se han perdido 7 hm3 y han entrado 6.
La gran mayoría de nuestros embalses se encuentran con agua por debajo del 30% de su capacidad, lo que significa todavía menos agua, puesto que los fondos suelen estar llenos de barro en lo que son hectómetros cúbicos “muertos”.
No han sufrido ninguna variación Barasona Escales, San Salvador, El Grado, Lanuza, Búbal, La Peña, Sotonera y Vadiello. Solo ha entrado agua en Santa Ana (4 hm3) y Mediano (2 hm3), y se ha perdido en Canelles (7 hm3).
Y los porcentajes siguen muy bajos. Solo están por encima del 30%, Escales al 30%, Santa Ana al 46%, San Salvador al 58% y El Grado al 51%. El resto, presentan porcentajes muy bajos: Canelles está al 27%, Mediano al 17%, Lanuza también al 17%, Búbal al 5%, La Peña al 29%, Sotonera al 24% y Vadiello al 14%.
La reserva del año pasado en la cuenca del Ebro era de 3.933 hm3, igual al 49% de la capacidad total. El promedio de los últimos cinco años es del 51% de la capacidad total.