Ocio y cultura

Ofrenda de Frutos: color, sabor, olor y solidaridad

Alrededor de 3.500 oferentes han participado con sus trajes regionales. Los alimentos se repartirán en varios comedores sociales de Zaragoza

Ofrenda de Frutos 2022 - Hoy por Hoy Zaragoza (13/10/2022)

Ofrenda de Frutos 2022 - Hoy por Hoy Zaragoza (13/10/2022)

04:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La Ofrenda de Frutos recorre las calles del centro de Zaragoza, en la que participan, en total, 71 grupos que ofrecen a la Virgen del Pilar los alimentos más característicos de sus lugares de origen que luego serán donados a los más necesitados. Es una de las citas más tradicionales de las Fiestas del Pilar.

Desde los productos más típicos, como madalenas y rosquillas, hasta una Virgen del Pilar hecha con cebolla de Fuentes de Ebro o un pan de hogaza de tres kilos. Son algunos de los alimentos que se han ofrecido a la Pilarica. Hasta ahí se han acercado los micrófonos de Hoy por Hoy Zaragoza.

Las diferentes casas regionales portan en sus cestillos los productos de su tierra. Desde Asturias o Soria, con manzanas, nueces o avellanas, o bizcochos.

Ofrenda de Frutos de Zaragoza 2022. Casa de Canarias

Ofrenda de Frutos de Zaragoza 2022. Casa de Canarias / Fabián Barca

Ofrenda de Frutos de Zaragoza 2022. Casa de Canarias

Ofrenda de Frutos de Zaragoza 2022. Casa de Canarias / Fabián Barca

No falta la sidra o el torrezno, que se donarán a los más necesitados. Mientras, los participantes sacan a lucir sus mejores trajes de baturros, que conviven con el de flamenca, el canario o el asturiano, entre otros muchos.

Y toca, incluso, aprender terminología propia de estas regiones.

Ofrenda de Frutos de Zaragoza 2022. Cebolla de Fuentes de Ebro

Ofrenda de Frutos de Zaragoza 2022. Cebolla de Fuentes de Ebro / Fabián Barca

Ofrenda de Frutos de Zaragoza 2022. Cebolla de Fuentes de Ebro

Ofrenda de Frutos de Zaragoza 2022. Cebolla de Fuentes de Ebro / Fabián Barca

En total, participan 71 grupos, además de las 15 Casas Regionales de la Federación que organiza esta ofrenda.

Según la organización, unos 3.500 oferentes, ataviados con sus trajes regionales, han participado en el recorrido para entregar sus productos de la tierra, que serán repartidos en los siguientes comedores sociales: el Carmen, San Antonio, Hojas de la Caridad, las Nazarenas y las Paulas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00