Lambán ve "lamentable" la exclusión de la empresas de Aragón del Nudo Mudéjar de Andorra
El presidente de Aragón ha contrapuesto los empleos previstos que generarían frente a la oferta de Endesa, la adjudicataria del Ministerio de Transición Justa
Zaragoza
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha tachado de "lamentable" que las tres empresas que optaban al concurso del Ministerio de Transición Justa para el Nudo Mudéjar de Andorra (Teruel) hayan quedado excluidas tras la adjudicación a Endesa.
Endesa se ha adjudicado el concurso, de forma provisional, con el derecho de conexión de 953 megavatios, la opción de confirmar hasta 1.200 MW y la previsión de crear más de 3.500 empleos durante la construcción de los proyectos y 300 fijos directos en la zona para la operación de las instalaciones.
Javier Lambán hacía estas declaraciones durante su participación en el desfile militar del 12 de Octubre en Madrid. Allí ha subrayado que Endesa le parece una empresa "absolutamente respetable", pero ha mostrado su decepción por el resultado del concurso.
El presidente autonómico ha considerado "lamentable" que hayan quedado excluidas las tres empresas aragonesas que optaban a la obtención de los megavatios procedentes de la antigua Central Térmica de Andorra, porque suponían una mayor aportación de riqueza y de empleo para la provincia de Teruel.
En ese sentido, ha contrapuesto los 300 puestos fijos que creará Endesa con los más de 1.500 que sumarían Forestalia, Térvalis y el grupo Arcoiris una vez terminada la construcción de las instalaciones, tres empresas "muy potentes", plenamente aragonesas y comprometidas con el territorio que sin embargo se han quedado fuera del concurso.