'Río y Juego' y aprendo a orillas del Ebro
El recinto de la Expo de Zaragoza acoge, durante las Fiestas del Pilar, el espacio infantil donde participan todos los miembros de las familias
![Pilar 2022: Río y Juego - Hoy por Hoy Zaragoza (11/10/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F11%2F1665505629065_1665505965_asset_still.jpeg?auth=b2aaaf84fe7ff095dd297ba0cb660e3fa6e3f0b9c8dfca9c78d02bbc10643eea&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Pilar 2022: Río y Juego - Hoy por Hoy Zaragoza (11/10/2022)
03:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
El disfrutar y el aprendizaje se mezclan en el recinto Expo de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar. El espacio infantil 'Río y Juego' se ha convertido en un punto de encuentro entre miles de niños que, jugando de forma libre, aprenden sobre economía circular y sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), disfrutando de un recinto al aire libre. Hoy por Hoy Zaragoza se ha acercado hasta allí para aprender con las familias.
El propio nombre ‘Río y Juego’ ya permite intuir lo que se van a encontrar los más pequeños cuando acuden a esta macro sala de diversión.
Bañeras donde hacer pompas gigantes, juegos de pesca, un estimulante juego donde manejas pequeñas canicas por muebles viejos e, incluso, un club libre de pintura donde puedes dar color a un coche viejo. Todo esto y mucho más estará durante estas Fiestas del Pilar de 11.30 a 14.00 horas y por la tarde de 17.30 a 20.00 horas.
¡Magia!
Aunque el juego es libre, los pequeños pueden estar acompañados de sus padres y también de los animadores, que son los encargados de que la experiencia se vuelva todavía si cabe más mágica.
Una de las portavoces de la PAI, la Promotora de Animación Infantil, Marian Albasini, afirma que ‘Río y Juego’ es un espacio en el que caben “todos los niños” de 0 a 2 años y hasta los 12 y 14 años.
“’Río y Juego’ es un espacio que permite jugar con la cocina, con latas y neumáticos. Todo gira alrededor de los ODS, con la economía circular y con cuidar el planeta”, ha continuado.
Como ejemplo, una familia de la capital aragonesa, que ha pasado por los micrófonos de Radio Zaragoza durante su visita a este parque infantil, desafiando las amenazas de lluvia que el cielo gris anunciaba.
A Marc y Laya, los más pequeños, lo que más les ha gustado ha sido “construir los barcos y hacer pompas”. Su padre Pepo opina lo mismo. “Me lo estoy pasando de miedo viendo cómo se lo pasan. Es como volver a lo que hacíamos hace 30 años en el parque Bruil”, ha explicado.