Sociedad | Actualidad

Más de 17.300 viajeros en el corredor ferroviario Huesca-Zaragoza desde el impulso de los abonos gratuitos

La gratuidad de los títulos multiviaje de Renfe Media Distancia y Cercanías se ha extendido para el año 2023

Tren de media distancia en la estación Delicias de Zaragoza

Tren de media distancia en la estación Delicias de Zaragoza

Huesca

La medida impulsada por el Gobierno de gratuidad de los servicios ferroviarios de cercanías y Media Distancia ha supuesto un gran impulso para el número de viajeros en el corredor Zaragoza-Huesca. Desde su puesta en funcionamiento han sido más de 17.300 viajeros los que han hecho uso del tren en este periodo, casi 10.000 viajeros tuvo el corredor Zaragoza-Huesca-Canfranc, según datos aportados por Renfe.

Si se hace una comparación con el año 2019, anualidad antes de la crisis sanitaria, el incremento es importante, ya que casi se triplica en el primero con 7.213 viajeros y casi se dobla en el segundo, ya que tuvo un total de 5.967.

Se han emitido unos 3.000 abonos recurrentes con origen o destino Huesca, con lo que muestra la buena acogida que esta medida ha tenido con los viajeros que cada día tienen que hacer el recorrido Huesca-Zaragoza o a la inversa.

Cabe recordar que el Gobierno tomaba la decisión de extender la gratuidad de los títulos multiviaje de Renfe Media Distancia y Cercanías durante el próximo año. Los servicios ferroviarios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia seguirán siendo gratuitos durante todo 2023.

Un ahorro importante para aquellas personas que residen en una de las dos capitales y trabajan en la otra, puesto que su desplazamiento diario supone un gasto de unos 300 euros mensuales y que con el uso de esta línea de ferrocarril lo pueden hacer de manera gratuita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00