Sociedad | Actualidad

Las enfermeras piden refuerzo para la campaña de la vacunación

Los contratos de verano han finalizado y no se han renovado. El lunes 10 de octubre comienza una ambiciosa campaña de inmunización contra la covid 19 y la gripe en la que se pretende administrar cerca de 700.000 dosis de aquí a diciembre

Vacunación gripe y covid en residencias de Zaragoza

Vacunación gripe y covid en residencias de Zaragoza

Zaragoza

Desde el SALUD aseguran que los contratos que ahora finalizan son para cubrir vacaciones y han concluido ya. La campaña de vacunación de momento, no exige más recursos y por ello, señalan fuentes de la consejería, hay que administrar con rigor el dinero público. Si se están cubriendo las bajas que se producen, pero desde el Colegio de Enfermería de Zaragoza, su presidenta Teresa Tolosona pide previsión ante una campaña que será complicada.

Recuerda además que en campañas anteriores se actuó "de urgencia" porque era necesario " y las enfermeras lo teníamos claro, decidimos que hacíamos todo lo que hiciera falta para conseguir vacunar las mayores cuotas que se pudieran, porque estaba habiendo muertes y las vacunas no se podían quedar en la nevera". En estos momentos es necesario reforzar las plantillas y añadía una dificultad más, "toda esta gente que se ha marchado a otros centros, está trabajando en días puntuales por ausencias de compañeras" lo que implica una puesta al día.

En la campaña de vacunación no son las enfermeras habituales, las de cada paciente, las que vacunan y por ello dice Tolosana se exige mayor tiempo y dedicación. Conocer el perfil del paciente, administrar vacunas diferentes conlleva, insiste, más tiempo.

El lunes día 10 comienza la vacunación en los mayores de 80 años, se administra la dosis de refuerzo de la covid y la de la gripe

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00