Más del 96% de las viviendas aragonesas tienen conexión a internet
Casi un 60% de la población ha pedido una cita médica a través de la red y más del 72% ha realizado alguna compra por internet
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3Z464E2CMJDT3O6AFRJA6OCYZU.jpg?auth=f38ff03a72a88ebe21fecee79a0e69a9ff231c16dff17195f23a48f18a7d3c4d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cada vez los aragoneses utilizan más internet / d3sign
![Cada vez los aragoneses utilizan más internet](https://cadenaser.com/resizer/v2/3Z464E2CMJDT3O6AFRJA6OCYZU.jpg?auth=f38ff03a72a88ebe21fecee79a0e69a9ff231c16dff17195f23a48f18a7d3c4d)
Huesca
La principal conclusión del informe La Sociedad Digital en España 2022 es que la pandemia ha impulsado la transición digital de nuestro país y ha situado el papel de la tecnología como clave de la recuperación económica. En Aragón, la conectividad de los hogares se ha mantenido estable en el año 2021. El 96,3% de las viviendas de la región tiene conexión a internet, todas ellas mediante accesos de banda ancha, una cifra que se sitúa por encima de la media nacional (95,9%). La conexión de banda ancha fija está presente en el 83,7% de los hogares. Aragón supera en 6,7 puntos porcentuales la media de hogares europeos con conexión de banda ancha fija (77%), recogida en el Digital Economy and Society Index (DESI).
La frecuencia de uso de internet es uno de los indicadores clave que permite medir el avance de la digitalización de la sociedad. En 2021, el 95,6% de los aragoneses ha utilizado alguna vez internet, 1,1 puntos más que en el año anterior. Entre los usuarios de internet en los últimos tres meses (94,8% de la población), el 97,1% lo ha usado de forma regular (al menos una vez a la semana), lo que sitúa a la región a tan solo 0,9 puntos porcentuales de la media europea (98%), recogida en los indicadores clave de la digitalización de la Comisión Europea. Además, el 86,5% lo utilizó varias veces al día.
Por otro lado, entre la población más joven de la región (de 10 a 15 años), el porcentaje de usuarios de internet en los últimos tres meses ha crecido 2,5 puntos en el último año y ha alcanzado el 96%. Este último dato se relaciona directamente con la asistencia a clases online de los menores de la comunidad. En los últimos tres meses, más de la mitad de los niños aragoneses de entre 6 y 15 años (53,4%) ha recibido clases impartidas por sus profesores a través de internet. La comunidad autónoma se sitúa por encima de la media de España (52,7%) en este aspecto.
En cuanto a las diferentes utilidades que ofrece internet, las más comunes entre la población aragonesa son las relativas a la comunicación. En 2021, el 87,8% de la población usa mensajería instantánea a través de internet, mientras que un 78,4% (+2,3 puntos) recibe o envía correos electrónicos. Otros usos de internet destacados entre los aragoneses son la lectura de periódicos y revistas online (74,9%) y la búsqueda de información en internet sobre bienes y servicios (72,9%).
Por otro lado, los crecimientos más destacados en el año 2021 se han producido en el porcentaje de personas que concierta citas médicas a través de páginas web o aplicaciones para móvil (21,7 puntos, hasta el 58,7%) y en el porcentaje de población que utiliza material de aprendizaje online (38,5% tras crecer 4,5 puntos). Especial atención merece el teletrabajo, convertido en habitual medida de contención frente a la expansión del coronavirus en el último año. En Aragón, el 12,5% de la población ocupada ha teletrabajado en 2021.
Con relación a los hábitos de consumo de los aragoneses, en 2021 continúan creciendo las compras por internet. El 72,6% de la población de la región ha comprado alguna vez por internet, un incremento de 7 puntos respecto al año anterior. Si se consideran las compras en los últimos tres meses, el 55,8% de los aragoneses ha adquirido productos online (+2,4 puntos). En cuanto a los productos más destacados en las compras online de los aragoneses en los últimos tres meses, la ropa, el calzado y los accesorios son los principales protagonistas. El 67,8% de los aragoneses que compró en los últimos tres meses adquirió este tipo de productos, 10,7 puntos más que en 2020. La comida a domicilio es la segunda categoría más destacada, con un incremento de 16,8 puntos hasta el 40,3 %. Y, en tercer lugar, el 34,1 % de los consumidores aragoneses adquirió por internet muebles y accesorios para el hogar (+9,4 puntos).
Entre las descargas y suscripciones online, destaca la descarga de software y actualizaciones realizadas por el 31,5% de la población que compró por internet en los últimos tres meses, y la compra de entradas para eventos culturales, la cual creció 7,6 puntos porcentuales hasta el 28,1%. En el ámbito de las relaciones con las administraciones públicas, el porcentaje de aragoneses que tuvo algún contacto o interacción con las AAPP a través de internet creció, en 2021, 9,7 puntos porcentuales hasta alcanzar el 68,7%. El motivo de contacto más común en la región y, a su vez, el que más ha crecido en el último año (+5,6 puntos) es la búsqueda de información en las páginas web de la Administración (56%).
Son datos que se detallan en La Sociedad Digital en España 2022, el informe de Fundación Telefónica que recoge los indicadores sociales más relevantes para medir el avance hacia la digitalización.
![Sergio Fernández-Vizarra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/c3e47116-62d4-456a-84d2-34829f23a8b2.png)
Sergio Fernández-Vizarra
Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...