Sociedad | Actualidad

El año hidrológico finalizado lo hizo con reservas inferiores a la media de los últimos cinco años

Se han garantizado usos y demandas de los sistemas pero en Riegos del Alto Aragón, entre otros, se han hecho ajustes

Algunos embalses están bajo mínimos / Jesús Diges (EFE)

Algunos embalses están bajo mínimos

Huesca

Con el inicio del mes de octubre ha comenzado un nuevo año hidrológico. Y lo hace con las dudas existentes por la escasez de agua con que se ha acabado el anterior y con malas previsiones de lluvias para el otoño en el que acabamos de entrar. Según la Confederación Hidrológica del Ebro, en el conjunto de la cuenca, en este año hidrológico ha habido un 13 % menos de precipitaciones que la media de los últimos 20 años. Destacó el periodo de mayo, junio y julio, con unas precipitaciones un 50% inferiores a la media de esos últimos 20 años.

La mayor parte de las precipitaciones cayeron en el otoño, mientras que el invierno y la primavera han sido secos, siendo este periodo en el que normalmente se acumulan la mayor parte de las reservas en los embalses.

El descenso del agua embalsada respecto a otros años se debe fundamentalmente a las menores precipitaciones, que se han traducido también en menores aportaciones de agua a los ríos, aunque diferenciando zonas (menores en la margen izquierda de la cuenca y mejor respecto a las medias en la derecha). La temprana fusión de la nieve en los Pirineos, que este año comenzó a mediados de abril, tampoco permitió aprovechar estas aportaciones tan eficientemente como en otras temporadas. Y a todo esto hay que sumar las altas temperaturas de los meses de mayo, junio, julio y agosto, que aumentaron también los procesos de evapotranspiración.

Por meses, y en cuanto a las precipitaciones en el conjunto de la cuenca: octubre fue seco, noviembre fue húmedo, diciembre fue muy húmedo al noroeste y muy seco hacia el sureste, enero y febrero fueron muy secos, marzo fue húmedo a muy húmedo, abril entre normal y húmedo, mayo fue muy seco, junio fue seco, julio fue normal en el cómputo total de la cuenca, agosto fue muy húmedo al noreste y septiembre ha sido seco en general.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00