‘Annus Horribilis’ para el sector apícola aragonés
La sequía y el aumento de los costes de producción provocan pérdidas de hasta el 50% en el sector

Panel de abejas

Zaragoza
El sector apícola afronta una de sus peores campañas de miel. La continua escalada de precios y de insumos imprescindibles para la cadena productiva, como el gasoil, el vidrio o el azúcar, provocan que la producción final haya caído hasta un 50%. Pérdidas que llegan en un año especialmente complicado para todo el sector primario.
A lo que se suman los efectos de la sequía, que provoca desde hace meses la escasez de insectos y el aumento de aves como el abejaruco. “La acción predadora de estos pájaros se centra en las abejas, los insectos cuidados por el hombre”, explica Carlos García de Apícola Cinco Villas. Factores que sitúan la próxima campaña de miel en la cuerda floja. En Cinco Villas, los cultivos de regadío han permitido que el sector sobreviva con mejores cifras que en otras regiones españolas.