Actualidad

El lobo mata a otra oveja en Robres y un granjero lo ve cruzar la carretera rumbo a la sierra

Los ganaderos denuncian que el lobo ya no caza y tan solo va a la localidad a matar ovejas

Cadáver de la oveja encontrada hoy en Robres, atacada por el lobo

Cadáver de la oveja encontrada hoy en Robres, atacada por el lobo

Huesca

Una vez más, el lobo actuaba a lo largo de esta noche en los cercados ganaderos de Robres, atacando a uno de los rebaños. En esta ocasión, se ha cobrado la vida de una oveja. Se da la circunstancia de que un granjero ha visto al animal, al lobo, cuando volvía para la sierra. Es la primera vez que se le ve.

Cuando el ganadero Ramón Maza recogió ayer a las ovejas, una se retrasó y ante su despiste, se quedó fuera. Paradójicamente eso ha servido para que no haya habido un desastre dentro del cercado, porque solo ha matado a esa y no ha entrado dentro, donde habría matado a varias más, habría herido a otras, y como están en periodo de parición, habría muchas más que habrían acabado abortando.

En esta ocasión, el animal ha sido visto cuando después de comer, regresaba cruzando la carretera, a donde tenga su escondite en la sierra. Los ganaderos de Robres consideran que el lobo ha encontrado allí su sitio y ya ni sale a cazar, sino que cada cinco días o así, va a la localidad y mata a los animales directamente.

Tras este nuevo ataque de lobo en Robres, el Partido Popular solicita la comparecencia en las Cortes del consejero de Agricultura, Joaquín Olona, y propone la captura de estos ejemplares, porque no es compatible la convivencia del lobo con la ganadería extensiva. El portavoz popular de Medio Ambiente es Antonio Romero.

Este es el cuarto ataque en lo que llevamos de mes de septiembre, con casi 40 ovejas y corderas muertas o heridas. Además, los análisis realizados a los excrementos del animal atacante en una de las veces anteriores demostraron que se trataba de un lobo italiano. Esto supuso que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, decidiese incluir a la localidad de Robres en la próxima convocatoria de ayudas, para hacer frente a los sobrecostes derivados de la presencia del lobo y el oso para la ganadería extensiva. Sin embargo, a los ganaderos esto no les compensa, y recuerdan que desde hace 200 años no había lobos en Monegros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00