La Policía Nacional alerta de una estafa dirigida a vendedores en plataformas de compraventa de segunda mano
Piden que se use el sentido común y se desconfíe de los chollos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXH2RR4LXRCDLF7L5YVT4QAEOQ.jpg?auth=0374540b085caba0c30085e84b21184f44fbaff2b6e49be2fb56bc9405bcad0f&quality=70&width=650&height=650&focal=121,155)
Pantallazo de una posible estafa de compra-venta por internet
![Pantallazo de una posible estafa de compra-venta por internet](https://cadenaser.com/resizer/v2/OXH2RR4LXRCDLF7L5YVT4QAEOQ.jpg?auth=0374540b085caba0c30085e84b21184f44fbaff2b6e49be2fb56bc9405bcad0f)
Huesca
La Comisaría de Policía Nacional de Huesca ha alertado de una estafa cibernética, que sufren vendedores que ofertan sus productos en plataformas de compraventa de artículos de segunda mano. El vendedor recibe, a través de la apliación, un mwensaje de un spuesto comprador interesado en el producto, que le envía un enlace que debe seguir para continuar con la venta, introduciendo su número de teléfono. Siguiendo dicho enlace, completa las instrucciones indicadas para la compra, que incluyen los datos de la tarjeta bancaria (número de tarjeta, fecha de caducidad, código CVV).
En ocasiones, para completar la estafa, el vendedor recibe también un mensaje que simula proceder del Servicio de Soporte Técnico, que le indica el código a introducir para completar la venta. Piden que se use el sentido común y se desconfíe de los chollos
La Policía Nacional ha dado una serie de consejos a la ciudadanía para evitar fraudes en las compraventas por internet.
1. En Internet no todo es lo que parece, usa el sentido común y desconfía de los chollos.
2. Comprueba las características del anuncio y asegúrate que no figura en otras Webs. Mediante la búsqueda de imágenes de tu navegador podrás comprobar si la fotografía del artículo ofertado figura en otros anuncios a nombre de una persona distinta, con datos de contacto diferentes o a otro precio.
3. Comprueba en Internet el número de teléfono de contacto del vendedor, su identidad o su correo electrónico. Muchas víctimas publican sus experiencias negativas en foros, y alertan a otros para que no caigan en las estafas.
4. Nunca facilites copias de documentos de identidad para comprar artículos o contratar algún servicio online. Una vez que envías esa información, tus datos podrían estar a merced de cualquier ciberdelincuente.
5. No envíes documentos como facturas de compra o documentos de garantía, ya que pueden ser usados posteriormente para estafar a terceros.
6. Realiza las comunicaciones mediante el chat interno de la plataforma, no utilizando un medio externo como correo electrónico o servicios de mensajería instantánea.
7. Exige y realiza tus compras online utilizando métodos de pago seguro, así como las pasarelas de pago propias de las plataformas, informándote de su metodología.
8. Desconfía de ofertas de trabajo en las que te ofrezcan dinero solo por hacer de intermediario en transacciones económicas o como contraprestación por recibir paquetería.