Actualidad

Victorino Alonso se libra definitivamente de ir a la cárcel por destruir la Cueva de Chaves

La remisión de la condena supone que tampoco tendrá que pagar los 25 millones de euros a que fue condenado

Victorino Alonso / Agencia EFE

Victorino Alonso

Huesca

El empresario Victorino Alonso, acusado de haber arrasado la cueva neolítica de Chaves, en el municipio de Casbas de Huesca, se libra de ir a la cárcel y también de pagar los 25 millones de euros a que fue condenado. Al haber pasado el plazo de 3 años sin delinquir, ha logrado la remisión de la condena. Lo confirmaba el Juzgado de lo Penal número 1 de Huesca, en un auto del 12 de septiembre, comunicado ayer a las partes.

A esta medida no se ha opuesto el Ministerio Fiscal. Al parecer, se presentaron escritos de las otras acusaciones en contra de esta medida, pero lo hicieron fuera de plazo, por lo que no fueron atendidos.

Victorino Alonso fue condenado a dos años de cárcel por la destrucción del yacimiento neolítico en su finca de Bastarás, y por un delito contra el patrimonio histórico.

La condena se dictó en 2016, pero el Juzgado decidió suspender la ejecución de la pena dos años después, basándose en la declaración de insolvencia económica de Alonso para afrontar la indemnización y en la falta de antecedentes penales. Se le puso como condición que no delinquiese durante tres años. Ahora, transcurridos cuatro años, se decreta la remisión definitiva de la pena, es decir, la extinción de la responsabilidad penal.

En lista de espera está la resolución definitiva de la sentencia condenatoria por el delito medioambiental del que fue acusado por la explotación minera del Feixolín ubicada en Villablino. El Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación presentado por el empresario minero por lo que podría haber una revisión de la condena a dos años y medio de prisión que se le impuso.

También sigue pendiente de recurso la sentencia de la Audiencia Provincial de León que condenó el año pasado al empresario minero Victorino Alonso a una pena de cuatro años de cárcel por los daños causados al medio ambiente durante la explotación de la mina de carbón a cielo abierto Nueva Julia, situada entre las localidades de Cabrillanes y Villablino, en una zona protegida de más de 400 hectáreas. Además, la sentencia establece que Alonso deberá hacer frente al pago de 24 millones de euros en concepto de responsabilidad civil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00