Javier Lanuza: "Si se dan las condiciones de profesorado e infraestructuras se podrán incrementar un 10% las plazas en Medicina"
Es la respuesta del decano de la Facultad de Medicina tras el anuncio de este martes de la consejera Sira Repollés de ampliar el número de plazas en la Facultad de Medicina para el próximo curso. Declaraciones que hacía Javier Lanuza en el programa La Rebotica

Fachada de la Facultad de Medicina

Zaragoza
La falta de médicos que sufre nuestra comunidad y que se acrecienta en verano ha llevado a la consejería de Sanidad a tomar medidas. Sira Repollés considera que hay que incrementar el número de unidades formativas y de plazas MIR, algo que ya se ha hecho en Aragón pero además plantea crear un Banco de especialistas. Sin embargo todo esto, reconoce, puede costar un tiempo.
El primer paso, es el incremento del número de plazas para el próximo curso. Una cuestión que como apuntaba Javier Lanuza, decano de la Facultad de Medicina es "teóricamente posible". Actualmente, forman a 220 alumnos cumpliendo con los criterios de calidad de su proyecto aunque tienen un margen sin tener que modificar la "memoria de verificación". De ahí que ese 10% al que se refería la consejera se pueda asumir siempre que "se den unas condiciones de profesorado e infraestructuras adecuadas". En cualquier caso, insistía, los resultados se verán a 10-11 años vista.