Actualidad

Aragón estudiará la ampliación en un 10% de las plazas para cursar Medicina en la Universidad

El grado de Medicina en Huesca, en la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte podría ver ampliadas sus 45 plazas actuales

Sede del grado de Medicina en Huesca, en el antiguo Colegio Universitario

Sede del grado de Medicina en Huesca, en el antiguo Colegio Universitario

Huesca

La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha anunciado que se están buscando medidas para solucionar la falta de médicos que se hace cada vez más evidentes en Aragón. Su Consejería y la Universidad de Zaragoza estudian ampliar al menos en un 10% el número de plazas de estudiantes de Medicina para el curso 2023-2024. Para ello está en conversaciones con el Rector de la Universidad.

En estos momentos, Aragón tiene 70 plazas sin cubrir, y la previsión es que cada vez se agudice más el problema. De ahí, la necesidad de incrementar el número de plazas de formación.

Según Repollés, hay todavía más medidas que se podrían tomar: hay que aumentar el número de unidades formativas, pero también de plazas MIR para los médicos que hayan aprobado el examen, y que este año se han ofertado en su totalidad. Además, plantea crear un “Banco de especialistas”. Todo ello, reconoce, puede costar unos 10 años.

De cara a ese posible incremento de plazas en las aulas, hay que recordar que Zaragoza oferta 180 plazas, y en Huesca pueden comenzar sus estudios 45 alumnos. Este incremento podría suponer que en la Facultad de Medicina de Huesca pudiesen acabar estudiando 50 estudiantes, sin olvidar que hace pocos años se ofertaban hasta 65 plazas en el campus oscense.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00