Regresa, de forma multitudinaria, la devoción por el Santo Cristo de los Milagros en Huesca
La Catedral de Huesca acoge este 12 de septiembre, misas a las 8, 10, 12 de la mañana y 7 de la tarde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QQRX4UGBJH35NY4O3KSKNP2IM.jpeg?auth=2cd40140247f7ffc6f7f308901625a501b7498807822f585565c18412074c46f&quality=70&width=650&height=487&focal=498,235)
Los oscenses fotografían la venerada imagen del Santo Cristo de los Milagros
![Los oscenses fotografían la venerada imagen del Santo Cristo de los Milagros](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QQRX4UGBJH35NY4O3KSKNP2IM.jpeg?auth=2cd40140247f7ffc6f7f308901625a501b7498807822f585565c18412074c46f)
Huesca
Huesca celebra un año más la festividad del Santo Cristo de los Milagros, y lo hace con la ilusión de recuperar la recepción de peregrinos, la celebración de misas, el reparto de chocolate con bizcocho por la mañana y melocotón con vino por la tarde, y miles de oscenses pasando por la Catedral para mostrar su devoción por una de las figuras más importantes de la vida religiosa de la ciudad. El obispo de la Diócesis, Julián Ruiz, se mostraba feliz por haber podido recuperar esta celebración, contando además con la llegada de romeros procedentes de diez localidades.
En la primera misa de la mañana, el templo estaba a rebosar de fieles deseosos de vivir la fiesta del Santo Cristo. En muchos casos aseguraban que “este es un día grande”, y que supone una gran emoción poder vivir la primera misa, con la salida del Santo Cristo de su camarín.
![Galería de fotos: Huesca celebra la fiesta del Santo Cristo de Los Milagros](https://cadenaser.com/resizer/v2/26PDH4QCMJHMZFM4YQS4GG3E3E.jpeg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
La jornada empezaba a las 7.45 de la mañana. A esa hora llegaban a la plaza de la Universidad peregrinos procedentes de diez localidades que han andado hasta Huesca durante la noche para llegar a la primera de las misas, a las 8, en la que se ha sacado el Santo Cristo de su camarín. Un momento muy emotivo, como explicaba el prior de la cofradía, Javier Mériz, a la vista de la Catedral rebosante de fieles, deseosos de mostrar su fervor al Santo Cristo.
El Obispo de Huesca, Julián Ruiz que ha presidido esa primera misa de la mañana y hará lo propio en el pontifical de las 7 de la tarde, tras el que se devolverá al Santo Cristo a su camarín, en su capilla.
La Asociación Osce Biella, de vecinos del Casco Viejo, se ha encargado de repartir chocolate con bizcochos para 250 personas tras la misa de 8 y hará lo propio con melocotón con vino con torta, para otros 500, tras la misa de las 7 de la tarde. Su presidenta Violeta Gracia indicaba que esta es otra tradición que quieren seguir manteniendo, y que sacan adelante, gracias al trabajo voluntario de numerosos miembros de la Asociación.
Un año más, y cumpliendo con la tradición, a Huesca han llegado peregrinos en romería, procedentes de diez localidades. Concretamente ha llegado uno de Tabernas de Isuela, cuatro de Chimillas, ocho de Banastás, 12 de Sangarrén, cuatro de Fañanás, dos de Quicena, dos de Igriés, uno de Monflorite, cuatro de Pueyo de Fañanás y dos de Yéqueda.