Sociedad

Los embalses aragoneses al 40 % de su capacidad, el nivel más bajo de los últimos 5 años

Nos encontramos ante el cuarto año hidrológico más seco de la última serie histórica que comenzó en 1961. Los embalses aragoneses están al 40 por ciento de su capacidad, 4.200 hectómetros cúbicos, lo que supone un 14 por ciento menos que el año pasado

Mario Carreras, Jefe de Recursos de explotación de la CHE

Mario Carreras, Jefe de Recursos de explotación de la CHE

05:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

Vadiello o Yesa son algunos de los que más preocupan, pero no son los únicos. Desde Confederación Hidrográfica del Ebro esperan a la bajada de las temperaturas del otoño y el aumento de la humedad para que se incrementen las precipitaciones. Solo así se podrán llenar los embalses de cara ya a la próxima temporada de riego. Esto se traduce en una situación de emergencia en la Cuenca del Aragón, de alerta en el Gállego- Cinca y normalidad en el Lécera y toda la margen derecha, estando el Noguera -Ribagozana en situación de prealerta.

Mario Carreras, el Jefe de Recursos de Explotación de la CHE explica este domingo en la Cadena SER Aragón que sin embargo, la distribución no es homogénea en toda la Cuenca del Ebro, "disponemos actualmente en la margen derecha de cerca del 60 % de las reservas y en la margen izquierda del 35 %". Esto tiene consecuencias a corto plazo, se mantendrán los prorrateos en las cotas de regadío en las zonas más afectadas. En Bardenas se adelanta el cierre de la campaña al 1 de octubre "suponiendo que no llueva".

Hay embalses que preocupan más que otros, como el de Vadiello, que abastece a la ciudad de Huesca, "el volumen de Vadiello tenemos actualmente un poquito menos de 3 hectómetros cúbicos que representa pues, prácticamente el 20 % de su capacidad". Yesa es otro de los pantanos que preocupa al estar al 18 por ciento, pero no es el único también Búbal y Lanuza que tienen poco más de 3 hectómetros cada uno de ellos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00