Vadiello está al 20% de su capacidad y si no llueve en 2 meses, Huesca podría tener problemas de abastecimiento
Huesca
Las pocas tormentas que han acabado cayendo en los últimos días no han servido para aliviar la preocupante situación de los embalses de la cuenca del Ebro ni tampoco de la provincia de Huesca. Especial preocupación despierta el embalse del que se surte de agua de boca la ciudad de Huesca, Vadiello, que tiene en la actualidad tan solo 3 hm3 de los 15,5 posibles, y está tan solo al 20% de su capacidad. El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huesca, Roberto Cacho, precisaba, además, que hay un hm3 que es barro y no se puede utilizar.
Dice el concejal que deberíamos tomarnos en serio el bando del alcalde Luis Felipe del 12 agosto, cuando invitaba a los oscenses a ser muy cuidadosos con el gasto del agua, al igual que lo estaba siendo el Ayuntamiento. Más de 15 días después sigue sin llover, y si no lo hace en un par de meses, la situación se complicará.
Al menos, el ayuntamiento está siendo previsor, y tiene llenas todas las balsas alternativas, de las que se podría echar mano en ese supuesto: las de Montearagón, Loporzano, el CEEI o Valdabra. Hay casi 200 m3 de agua almacenados, para utilizar si fuera necesario.
Cacho recordaba que una gran parte de la “tranquilidad” que se tiene en la actualidad, proviene de la obra que se hizo en 2005, cuando era alcalde de Huesca Fernando Elboj, con la tubería de emergencia que trae aguas del Cinca a Huesca, a través de Valdabra.