Azanuy-Alins rehabilita una de las cuatro viviendas municipales para nuevos pobladores
Para su adquisición y acondicionamiento se ha contado con subvenciones de la DPH e inversión del Ayuntamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6THFDRWBYNAGNBBYG4Y5X7XHBY.jpg?auth=642f7cb03801e01b9c055725992dea9d0c4fbad6115ff51acf5bd3be4535f7ff&quality=70&width=650&height=487&focal=1988,1738)
Miguel Gracia, presidente de la DPH, durante su visita a Azanuy
![Miguel Gracia, presidente de la DPH, durante su visita a Azanuy](https://cadenaser.com/resizer/v2/6THFDRWBYNAGNBBYG4Y5X7XHBY.jpg?auth=642f7cb03801e01b9c055725992dea9d0c4fbad6115ff51acf5bd3be4535f7ff)
Huesca
Atraer nuevos habitantes. Es el objetivo que ha llevado al Ayuntamiento de Azanuy-Alins a adquirir un inmueble situado en pleno centro histórico de la localidad y acondicionarlo, con ayudas de la Diputación Provincial de Huesca, para que acoja cuatro viviendas para nuevos pobladores. La primera de ellas acaba de ser reformada. El Presidente de la DPH, Miguel Gracia, visitaba este sábado el resultado junto al alcalde del municipio literano, Juan José Campodarve, y señalaba que estas ayudas tratan de solventar “uno de los problemas más graves del medio rural, que es la falta de vivienda para interesados en asentarse en pequeñas y medianas localidades”.
La compra del inmueble se ha llevado a cabo con ayudas por valor de 80.000 euros de la Diputación Provincial de Huesca, a través de las líneas de subvenciones para adquisición de solares y viviendas para nuevos pobladores, y 30.000 por parte del Ayuntamiento de la localidad. La rehabilitación ha tenido un coste de 60.000 euros financiados por la institución provincial con las subvenciones de reforma y rehabilitación de edificios municipales
Gracia, quien estaba acompañado por el diputado de Cooperación y Obras, Francisco Mateo, puntualizaba que Azanuy-Alins se ubica en “una zona con gran auge económico y oferta de empleo, así como potencial para seguir creciendo, pero eso debe acompañarse de infraestructuras y servicios básicos como es la vivienda”.
En la misma línea, el alcalde de Azanuy-Alins, Juan José Campodarve, señalaba que hay interesados en trasladarse a la localidad y es “vital” ofrecerles opciones que faciliten su asentamiento, porque “cada puerta que se abre puede ser decisiva para mantener servicios como el consultorio médico, la escuela o para abrir otros como una tienda”.
El inmueble, ubicado en el centro urbano, se construyó en 1894. Se reformó la cubierta y una de sus plantas en torno a 1960, pero ahora el consistorio le ha dado el impulso definitivo con esta compra y rehabilitación de una de las viviendas que en total ha sumado una inversión de 170.000 euros hasta el momento entre ambas instituciones en el medio rural”. Situado en la plaza Teodoro Noguera, dispone de planta baja, dos plantas alzadas y un terreno libre de 150 metros cuadrados, con acceso directo desde la carretera de Peralta de la Sal. Las actuaciones se han basado fundamentalmente en la reforma de estancias como la cocina, el baño y el salón, pavimentaciones y pintura, carpintería interior y exterior, así como instalación de equipos de calefacción.
Campodarve explicaba que la rehabilitación de este edificio histórico genera nuevas perspectivas de crecimiento para localidad porque la falta de oferta de vivienda no responde a la demanda existente en la zona, Informaba, además, de que en próximas fechas se llevará a cabo un concurso para que sea habitada.
Otro de los aspectos destacados en este municipio ha sido la reciente renovación del firme en la vía que conecta Azanuy con Alins, por valor total de 300.000 euros financiados íntegramente por la Diputación Provincial de Huesca como titular de la misma.