Economía y negocios

Polidux inaugura una nueva línea de producción en Monzón

El grupo Repsol ha invertido 4,5 millones de euros

En el acto de inauguración de la nueva línea de producción, las autoridades han podido conocer las instalaciones de la planta Polidux.

En el acto de inauguración de la nueva línea de producción, las autoridades han podido conocer las instalaciones de la planta Polidux.

Monzón

El grupo Resol presentaba este lunes la nueva línea de producción de la planta Polidux en Monzón. Esta línea destinada a la fabricación de compuestos de polipropileno reforzados con fibra de vidrio permitirá incrementar casi un 30% la producción y creará 10 puestos de trabajo directos.

La inversión alcanza los 4,5 millones de euros y supone el mayor gasto realizado por el grupo Repsol en la planta Polidux desde 2006. En el acto de inauguración participaba el director de Poliolefinas de Repsol, Rafael Jiménez, quien hacía hincapié en que "estos compuestos que vamos a comenzar a producir nos permiten diferenciarnos y aumentar el propio valor de la fábrica".

También estaba presente el vicepresidente de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga, quien elogiaba el recorrido de la empresa y el papel de Monzón como tierra de desarrollo industrial. "Es un orgullo español tener una empresa como el grupo Repsol, con la que tenemos muchas líneas de colaboración. Además, esta nueva línea de producción pone en valor la capacidad de Monzón para atraer inversiones" indicaba.

Repsol consolida con esta nueva inversión su fábrica de Monzón como una planta estratégica para el crecimiento en el mercado de productos diferenciados de alto valor añadido y reafirma su apuesta por la diferenciación y por la economía circular con la reciente obtención de la certificación UNE-EN 15343 también en esta fábrica. Esta norma certifica la trazabilidad y el contenido de material reciclado en los compuestos de polipropileno que Repsol comercializa bajo su marca Repsol Reciclex®, con hasta un 80% de material reciclado.

Sobre Repsol

Repsol es una compañía multienergética global que lidera la transición energética con la ambición de alcanzar cero emisiones netas en 2050. Está presente en toda la cadena de valor de la energía, cuenta con 24.000 personas empleadas en todo el mundo y distribuye sus productos en cerca de 100 países. Su cartera de productos y servicios llega a 24 millones de consumidores en hogares y en sus desplazamientos. En el mercado de la energía en España cuenta con 1,3 millones de clientes de electricidad y gas y tiene una capacidad total de generación de bajas emisiones de 3.700 MW.

Para alcanzar las cero emisiones en 2050, Repsol está desplegando un modelo integrado de tecnologías de descarbonización basado en la mejora de la eficiencia, el aumento de la capacidad de generación de energía baja en emisiones, la producción de combustibles bajos en carbono, el desarrollo de nuevas soluciones para el cliente, la economía circular y el impulso de proyectos innovadores para reducir la huella de carbono de la industria.

Repsol cuenta con uno de los sistemas de refino más eficientes de Europa y tres grandes instalaciones petroquímicas donde se desarrollan productos diferenciados y de alto valor añadido. La compañía está transformando sus siete complejos industriales en España, Portugal y Perú en polos multienergéticos a través de proyectos de última generación que reducirán su huella de carbono.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00