La Universidad de Zaragoza, más barata en el curso 2022 - 2023
Bajan las tasas el próximo curso, tanto para matrículas de grado como para másteres

Universidad de Zaragoza

Zaragoza
Estudiar en la Universidad de Zaragoza costará menos el curso que viene. El Gobierno de Aragón ha presentado hoy la rebaja de matrículas, tasas y másteres para el próximo curso. Según la consejera de Universidad, Maru Díaz, servirá de ayuda a las familias y a paliar la desigualdad.
Son 18 millones de euros para que, cuando todo sube, la Universidad baje. "Por primera vez, va a subir todo menos estudiar en la universidad pública, que baja" para "ayudar a las familias, en la medida de lo posible, a paliar el golpe tan complicado".
Maru Diaz ha explicado que la segunda y tercera matricula costarán un 10% menos el curso que viene, las tasas de la EVAU un 21% menos y los másteres habilitantes y de acceso al doctorado también reducen su precio: un 11% los primeros y casi un 14,5% los segundos.
Según la consejera, una década después del tasazo de Wert, se revierten los recortes. En la Universidad de Zaragoza "costará 1.000 euros menos de lo que costó entonces". Es "revertir el error histórico que fue poner esos precios tan elevados para los másteres, impidiendo que se estudien".
Y un apunte importante: las rebajas serán compatibles con las becas si las familias cumplen los requisitos, una cosa no invalidará la otra. "Aquellas familias que tengan dificultades de renta, podrán seguir solicitando las becas, como se ha venido haciendo hasta ahora", al ser precios públicos, ha destallado la consejera Díaz.