Lambán pide al PSOE una reflexión ante el contundente resultado en Andalucía
El líder de los socialistas aragoneses ha subrayado que la política española tiende más a la centralidad y valora más la transversalidad y el pacto

Javier Lambán, presidente de Aragón / Gobierno de Aragón

Zaragoza
El presidente de Aragón y secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, ha pedido este lunes a la dirección nacional de su partido una "reflexión muy profunda" por el "contundente" resultado de las elecciones en Andalucía, por la mayoría absoluta del PP y el mal resultado obtenido por el PSOE.
En declaraciones a los medios en Zaragoza, Lambán ha insistido en que un resultado "tan contundente" en una comunidad tan importante merece una reflexión de todos los actores, pero en el caso del PSOE "muy profunda" desde la Ejecutiva federal, que está reunida esta misma mañana.
Para Lambán, el resultado no se pueden analizar "a bote pronto y en caliente" y habría que esperar algunos días para saber exactamente qué ha ocurrido, aunque pueda haber alguna idea al respecto, pero en todo caso es "muy contundente" y en la comunidad más poblada de España.
"Prescindir de sus siglas"
Lambán, que ha felicitado por el resultado obtenido a Juanma Moreno Bonilla y ha dado ánimos al candidato socialista, Juan Espadas, y le ha transmitido que él también sería un gran presidente de Andalucía, ha apuntado que cabría preguntarse hasta qué punto ha tenido que ver en el éxito del candidato popular su acción al frente del Gobierno andaluz o ser militante del PP, ya que en toda la campaña "se ha empeñado en prescindir prácticamente de las siglas" y ha estado centrada en su liderazgo. "Es un elemento que hay que tener muy en consideración", ha aseverado.
El PSOE Aragón, preparando las elecciones de 2023
Preguntado por si prevé una reunión de la Ejecutiva del PSOE aragonés para analizar el impacto que podría tener los resultados de Andalucía en las elecciones autonómicas de 2023, Lambán ha remarcado que su partido, al que también le importa el resultado de las elecciones legislativas en Francia que han pasado inadvertidas, comenzó a preparar la campaña para los comicios del año que viene hace unos meses, que ya ha habido tres reuniones de la Ejecutiva y una del comité regional y que antes de las vacaciones habrá otra para impulsar el programa electoral y valorar la situación.
Transversalidad y pactos
El líder del PSOE aragonés ha subrayado que la política española tienda más a la centralidad y valora más la transversalidad y el pacto y ha remarcado que en Aragón, su Ejecutivo está cumpliendo las expectativas y el programa a pesar de la pandemia y la guerra en Ucrania y esperan llegar a las elecciones de 2023 "con una hoja de servicios muy satisfactoria" y con la "evidente posibilidad de repetir un Gobierno de un signo parecido".