Sociedad | Actualidad

Faltan médicos en Aragón ¿Dónde están los MIR?

El Servicio Aragonés de Salud convoca las 77 vacantes de médicos, mayoritariamente para cubrir guardias en los centros de salud. La mayoría de las plazas sin adjudicar se concentran en el medio rural

Logotipo del Servicio Aragonés de Salud / Esther Orera Rodríguez

Logotipo del Servicio Aragonés de Salud

Zaragoza

El Servicio Aragonés de Salud ha vuelto a convocar las 77 plazas de médico de Atención Primaria que ayer quedaron sin cubrir. Tan solo se adjudicó el 59 por ciento de las vacantes, de las 187 plazas disponibles.

El sector con más vacantes es el de Zaragoza III. En total, se han quedado 22 sin cubrir. Llama la atención las 8 vacantes en Ejea, seguido de 4 en Casetas y 3 en La Almunia de Doña Godina. El sector de Barbastro se han quedado sin cubrir 15 plazas; entre ellas, 4 en el punto de atención continuada de Monzón, cuatro en Binéfar o dos en Aínsa. En el sector de Huesca, hay 10 vacantes, seguido de Teruel, con 9 vacantes, y Alcañiz, con 6. En el sector Zaragoza I han quedado por adjudicar 5 plazas, y tres en el sector Zaragoza II.

Más información

Las vacantes son mayoritariamente puestos de facultativos de atención continuada; esto es, para cubrir las guardias de los centros de salud. El lunes los profesionales que optaron se incorporarán a sus puestos.

Vacantes en el medio rural y en el medio urbano

Son muchos los centros con falta de personal, no solo en el medio rural sino también en Zaragoza capital. Antonio Aísa, médico en Las Fuentes Norte, señala que "la semana que viene hay cuatro ausencias de medicina de familia que no podemos cubrir o tenemos que cubrir con unos parches, los pacientes están citados, hay unas demoras que empiezan a ser inasumibles".

Además, "cada vez vemos que vamos a faltar más porque hay vacaciones".

"No entiendo que haya gente que esté dispuesta a irse a Valencia"

El responsable de Asistencia Sanitaria del Gobierno de Aragón reconoce esta situación. El lunes habrá nuevas incorporaciones.

Ejea, Andorra, Alcorisa y Utrillas tienen vacantes, pero Javier Marzo no entiende, sobre todo, que solo se cubrieran 38 de las 110 plazas de atención continuada.

"Que alguien, por favor, me diga qué hay más estable que un contrato de interinidad, que una sustitución larga de una plaza", ha preguntado.

"He trabajado en el entorno rural, en el urbano... y no entiendo qué es lo que ofreciendo otros y no entiendo que haya gente que esté dispuesta a irse a Valencia cuando tenía un contrato en Alcorisa, en Andorra, en Casetas, en Ejea o en María de Huerva", ha continuado.

Médicos hay, señala, pero médicos dispuestos a ir a algunos pueblos, no. "Este comentario lo oí ayer en la sala: 'No se te ocurra coger una plaza de MAC en Utrillas. ¡Madre mía! ¿Dónde vas?'

¿Qué pasa con los MIR?

Y pone el foco en los nuevos MIR. "De verdad, me gustarían saber dónde marchan" porque "ayer conté 15 residentes en el llamamiento y han acabado 70; no sé dónde están los que han acabado hace 15 días", ha remarcado.

Precisamente, es una de las críticas más importantes que recibe el SALUD. Antonio Aísa, desde el centro Las Fuentes Norte, apunta que "estamos perdiendo talento a chorros con los residentes que se van" porque "no se les pudo contratar cuando terminaron la residencia, porque todo venía a este llamamiento". Ahora, "ha resultado que hemos dejado escapar residentes, y ahora tenemos este fracaso con mayúsculas".

"Se ofrecía todo lo que estaba vacante"

Otra lectura hace Javier Marzo de las plazas de médicos de Atención Primaria y habla de éxito, porque "hemos cubierto 72 de las 80 plazas de médico de equipo, y sí es verdad que se nos han quedado sin cubrir sitios sensibles, como son Andorra, Alcorisa, Utrillas y Ejea".

En el llamamiento de ayer "se ofrecía todo lo que estaba vacante: interinidades, sustituciones, bajas laborales, maternidad o reducciones de jornada".

Desde el sindicato de médicos CESM piden medidas y decisiones que palíen la falta de médicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00