Los problemas del próximo curso en los colegios de La Romareda ante el posible cambios de horarios: ¿Transporte escolar? ¿Extraescolares?
Las familias de los cuatro colegios públicos de este barrio de Zaragoza, que comparte rutas de transporte o actividades extraescolares están preocupadas por los problemas de organización que se pueden generar si alguno de ellos cambia a jornada continua
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUU6RHOWEFABPNTSANPIAGS7XQ.jpg?auth=62ffa7fd51d2c7ac71b1c19369fc7bb3c0732eeba1b3899b3b83227d9b7bb943&quality=70&width=650&height=316&smart=true)
Colegios públicos del barrio de La Romareda de Zaragoza / Google Maps
![Colegios públicos del barrio de La Romareda de Zaragoza](https://cadenaser.com/resizer/v2/AUU6RHOWEFABPNTSANPIAGS7XQ.jpg?auth=62ffa7fd51d2c7ac71b1c19369fc7bb3c0732eeba1b3899b3b83227d9b7bb943)
Zaragoza
Las familias de 4 colegios públicos del barrio de La Romareda están preocupadas ante el posible cambio horario que plantean algunos de los centros. Los colegios Doctor Azúa, César Augusto, Cesáreo Alierta y Margarita Salas comparten actividades extraescolares y también tres rutas de transporte escolar, lo que podría dificultar la organización de estas clases y su viabilidad.
Los padres de alumnos del colegio Margarita Salas rechazaron la jornada continúa y ahora la dirección plantea un cambio horario, que consiste en salir una hora antes, a las 4 de la tarde. Esta decisión debe aprobarse en Consejo Escolar. Antes, el día 8 de junio, se realizará un sondeo para conocer la postura de los padres. También en el colegio Doctor Azúa.
Actividades extraescolares
Las asociaciones de madres y padres están preocupadas. Inés García, del AMPA del Margarita Salas, explica que "hay muchísimos problemas de organización de las extraescolares, que son muchas" porque "aparte de coordinar con los demás colegios, el horario, en algunos casos, importa".
Por ejemplo, informática o robótica. "Ahora mismo, estamos teniendo tres cursos de extraescolar, porque hay un aula de informática que tiene una capacidad limitada" y "todos los alumnos que están haciendo robótica lo están haciendo en tres turnos, ¿cómo se mete ahora en un turno?"
Las 4 ampas han pedido reunirse con las direcciones de los centros sin conseguirlo. También se han dirigido a la Dirección Provincial de Educación. Ellos organizaban las extraescolares para conseguir un mayor número de alumnos. Ahora no saben qué va a pasar.
"Al tener cuatro colegios, salen mucha más variedad de extraescolares, porque requiere un número mínimo de alumnos y, claro, hay que estar muy sincronizados, hay que hacerlo a la vez y el hecho de que los cuatro colegios tengan el mismo horario facilita todo esto, también el transporte escolar".
Pero no es la única duda. Ahora, además, "con lo que pagamos por el comedor escolar, los niños están atendidos hasta las cinco de la tarde". Pero, "si salimos a las cuatro, y hay gente que por su conciliación necesita recogerlos a las cinco, no está garantizado que el colegio esté abierto hasta esa hora y se da permiso para que se organicen actividades extraescolares de cuatro a cinco, cada cual las tiene que pagar".