Sociedad | Actualidad

Aumentan los trasplantes en Aragón y baja la edad de los donantes

Las asociaciones de pacientes agradecen la generosidad de los donantes y recuerdan la necesidad de donar

Día Nacional del Donante de Órganos en Aragón / Pilar García Atienza

Día Nacional del Donante de Órganos en Aragón

Zaragoza

A pesar de la pandemia, en Aragón ha aumentado un 47 % la actividad de trasplante en los primeros 5 meses de este año si se compara con el pasado, un 18 % si se hace con 2019. En lo que va de 2022 se han realizado 28 donaciones, que han permitido realizar 49 trasplantes. Además, la edad del donante ha descendido.

Mañana, 1 de junio, se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos. Las asociaciones de pacientes agradecen la generosidad de los donantes y recuerdan la necesidad de donar.

Baja la edad de los donantes

"Las personas donantes hacen posible cientos, miles de años de vida" y "mejoran la calidad de su vida, también a cientos, a miles de seres humanos". Para ello, "es posible, incluso, el trasplante de páncreas o de intestino. ¿Quién necesita, una vez fallecido, su estupendo páncreas o su sinuoso intestino?"

Se han realizado 39 trasplantes renales, 3 de ellos de donante vivo, 8 hepáticos y 2 cardíacos. La edad de quien dona ha descendido probablemente por el incremento de los accidentes de tráfico. El perfil es el de un hombre con 54 años.

Raquel Montoiro, coordinadora de trasplantes, explica que "en el 50% de los casos, el año pasado, en este mismo periodo, tenían más de 70 años, y hemos visto un rejuvenecimiento de la edad media de nuestros donantes, al menos en estos primeros meses".

Donantes con covid

La sobremortalidad por covid no ha tenido incidencia porque no se realizan en donantes con infección activa aunque ahora se ha avanzado.

"Tenemos que tener en cuenta que, al principio, cualquier paciente que tuviera infección por covid no podía ser donante", ha aclarado Montoiro. En la actualidad, "en España, el año pasado, ya hubo 60 pacientes que habían pasado la infección por covid y fueron donantes".

La coordinadora de trasplantes ha anunciado, además, que el Departamento de Sanidad va a adquirir un ECMO, un sistema móvil con el que se realiza la extracción de órganos, lo que evitaría traslados a Zaragoza de los donantes de Huesca y Teruel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00