Sociedad | Actualidad

Viruela del mono: "Hay que dar tiempo a estudiarlo bien"

Así lo señala Elisardo Bilbao, médico que ha realizado múltiples misiones en África, que llama a la prudencia

Monkeypox Virus (viruela del mono) / Udomkarn Chitkul

Monkeypox Virus (viruela del mono)

Zaragoza

Hay que ser prudentes. Es la percepción que tiene el doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad de Zaragoza, Elisardo Bilbao, sobre la viruela del mono, que está realizado desde 2015 múltiples misiones el África, como en Senegal, Gambia y Cabo Verde.

Asegura que no debemos preocuparnos por la difusión de este enfermedad; considera que no será una pandemia, como la covid pero "hay que dar tiempo a estudiarlo bien".

Además, "es algo que ha surgido; igual que el covid, de una forma un tanto desconocida, y con sintomatología menor".

Más información

Así, sostiene que "no creo que haya que preocuparse, en el sentido de que haya un contagio masivo, como el que ha ocurrido con el covid".

Transmisión por contacto

Respecto a si debemos protegernos, recuerda que se transmite por contacto, por lo que hay que aislar a los posibles contactos.

"Hay que controlar el entorno de las personas que lo padecen, y que se transmite por contacto físico directo, y no está del todo certificado que pueda transmitirse por vía respiratoria como ha sido el virus de covid", ha explicado.

Pero, ¿es necesario estar vacunado de la viruela común?

La población que está vacunada de la viruela "tiene más defensas que los que no están vacunados; afortunadamente en nuestro país está bastante resuelto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00