Justicia da marcha atrás y mantiene los casos de violencia machista en los juzgados de Tarazona, Ejea y La Almunia
El Consejo General del Poder Judicial quería agrupar estos casos en los tribunales de Zaragoza, obligando a las víctimas a desplazarse hasta la capital aragonesa

Getty Images

Zaragoza, Tarazona y Ejea
El Ministerio de Justicia apoya al Gobierno de Aragón en el rechazo a la intención del Consejo General del Poder Judicial de eliminar los juzgados de violencia de género en Ejea de los Caballeros, La Almunia de Doña Godina y Tarazona, los tres en la provincia de Zaragoza. Esta decisión obligaría a las victimas de malos tratos a tener que desplazarse hasta la capital aragonesa.
El Ejecutivo aragonés se muestra satisfecho con la posición adoptada por el Ministerio. Desde el Gobierno de Aragón, explican que la pretensión del Poder Judicial iba en contra del acceso a servicios públicos importantes en las zonas menos pobladas y en contra, también, de los convenios de VioGen, con los que se pretende buscar recursos en el territorio para que las mujeres víctimas de violencia machista tengan facilidades para denunciar.
"Era incoherente"
Para la consejera de Presidencia era una decisión "inoportuna e innecesaria". Mayte Pérez ha destacado que el rechazo del Gobierno de Aragón y de los ayuntamientos afectados ha sido clave para parar la eliminación de los juzgados, porque no se entendía la propuesta del Poder Judicial.
"Era incoherente con todas las políticas que estábamos emprendiendo de lucha contra la despoblación y, en concreto, lo que sí que era incoherente era en la lucha contra la violencia", ha remarcado Pérez.
"Agradezco al Ministerio de Justicia y saludo esa decisión de no asumir la propuesta del Consejo General del Poder Judicial para eliminar las jurisdicciones de violencia de género en La Almunia, Ejea y Tarazona", ha añadido la consejera.
"Doble batalla ganada"
Tarazona celebra la decisión del Ministerio de Justicia porque garantiza el derecho de las víctimas al acceso a una justicia cercana.
Tras conocer la noticia, el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con el Gobierno de Aragón para conocer de primera mano si la decisión del Ministerio es firme. Al alcalde, Luis José Arrechea, destaca que la posición unánime de los ayuntamientos y el Gobierno de Aragón a la hora de manifestar que era un sinsentido ha dado sus frutos. Afirma que es una doble batalla ganada, contra la despoblación y contra la violencia de género.
Aún a pesar de que la decisión es firme, los Ayuntamientos afectados mantendrán las mociones en pleno en contra del traslado.
"Era como obligarles a no denunciar"
En Ejea, su alcaldesa señalaba que era "una decisión absurda, que afectaba a nuestro partido judicial y hubiera sido un gran obstáculo para el acceso y la denuncia de los casos que sufren las mujeres", porque "obligarles a ir a Zaragoza era como obligarles a no denunciar", decía Teresa Ladrero.
"Estamos satisfechos de que el Ministerio haya aceptado nuestras demandas", ha apuntado.