Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Manuel Marvizón y Abel Moreno acompañarán a una “macrobanda” del Conservatorio de Jaén para un concierto de Semana Santa 

Se trata, sin duda, de dos de los más importantes compositores de marchas procesionales que ha dado el Siglo XXI, y que participarán en un ambicioso concierto organizado por el Conservatorio Profesional de Música de Jaén 

Manuel Marvizón y Abel Moreno acompañarán a una “macrobanda” del Conservatorio de Jaén para un concierto de Semana Santa

Manuel Marvizón y Abel Moreno acompañarán a una “macrobanda” del Conservatorio de Jaén para un concierto de Semana Santa

00:00:0012:12
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaén

Manuel Marvizón y Abel Moreno acompañarán a una “macrobanda” del Conservatorio de Jaén para un concierto de Semana Santa. Se trata, sin duda, de dos de los más importantes compositores de marchas procesionales que ha dado el Siglo XXI, y que participarán en un ambicioso concierto organizado por el Conservatorio Profesional de Música de Jaén. Será en el Concierto ‘El sonido de la Semana Santa’ que se celebrará en el Nuevo Teatro Infanta Leonor el próximo 3 de abril, cita musical organizada por el Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Garay’ y que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Jaén.

El director del Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Garay’, Marcos Antonio López, hablaba de ello en el programa ‘Hoy por Hoy Jaén’ de esta emisora. “El concierto pone en valor la música procesional, la música de la Semana Santa. Desde el Conservatorio Profesional de Música vamos a poner encima del escenario una formación que nunca antes se ha visto en la provincia y que, creo, en Andalucía tampoco. Y es que todas las bandas del Conservatorio, desde primero de profesional a sexto, participarán en una única banda. Estamos hablando de que, entre alumnado principalmente y profesorado, nos subiremos al escenario alrededor de 200 músicos. O sea, una macrobanda que no se ha visto en ningún sitio”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Marvizón y Abel Moreno acompañarán a una “macrobanda” del Conservatorio de Jaén para un concierto de Semana Santa

00:00:0012:12
Descargar

López argumenta que “uno de los elementos más relevantes dentro de la Semana Santa es la música procesional, que no sólo acompaña a las imágenes en los desfiles, sino que se ha establecido como una verdadera expresión creativa y representativa del patrimonio musical andaluz. En cada ciudad, esta modalidad musical tiene una identidad única, que viene influenciada por la historia y la cultura local, que permite enriquecer más aún esta festividad y le otorga una diversidad de sones”. También subrayaba “la gran proliferación de agrupaciones musicales en la provincia dedicadas a la Semana Santa”.

Dos grandes de la música

El concierto ‘El sonido de la Semana Santa’ contará con la presencia destacada de los compositores de marchas procesionales Manuel Marvizón y Abel Moreno, que recibirán un homenaje durante la celebración de esta velada musical.

El músico y compositor Manuel Marvizón ha formado parte de la Orquesta Sinfónica de Bratislava, de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla o de la Orquesta Nacional de Costa Rica, entre otras, De igual forma, ha trabajado para los artistas Gracia Montes, María Jiménez, Los del Río, María del Monte, Alejandro Sanz, El Arrebato, Pastora Soler, David de María, Las Niñas, Soles, Marifé de Triana, Cantores de Híspalis o Ecos del Rocío. Entre facetas dentro del panorama musical, Marvizón es uno de los músicos de referencia en el panorama actual de la Semana Santa andaluza. Entre algunas de sus composiciones más conocidas se encuentran: ‘Madre Hiniesta’, ‘A tí... Manué’ o ‘Amargura’ -pieza dedicada a la imagen procesional de Lunes Santo jiennense-.

El Teniente Coronel Abel Moreno es compositor, musicólogo, director y escritor. En 1962 ingresó como músico en la Academia de Infantería de Toledo. Posteriormente pasó a formar parte de la banda de la Academia General de Zaragoza, ciudad donde realizó sus estudios de música y solfeo. En 1975 ingresa por oposición en el Cuerpo de Directores Músicos del Ejército, que le llevaron seguidamente a formar parte del Gobierno Militar en Zaragoza, del Gobierno Militar en Algeciras, de la División de Montaña en Pamplona, de Soria 9 en Sevilla y del Regimiento Inmemorial del Rey nº1 en Madrid. En 1987 compuso una de sus obras más reconocidas dentro del panorama cofrade como es ‘La Madrugá’, que se ha convertido en la segunda marcha procesional con más registros discográficos tras Nuestro Padre Jesús (1935), de Emilio Cebrián Ruiz. Además, esta composición ha destacado por formar parte de bandas sonoras del mundo cinematográfico, como es el caso de la cinta Alatriste (2006), del director Agustín Díaz Yanes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir