Diputación invertirá 500.000 euros en la reparación de la carretera Jimena-Puerto Galis
Se declara la emergencia de una obra que comportará actuaciones en nueve puntos de esta vía

Estado que presenta la carretera / RA

Tres borrascas consecutivas –Konrad, Laurence y Martinho- han causado daños muy severos en la carretera CA-8201 de Jimena-Puerto Galis.
La vía, adscrita a la red que conserva y mantiene la Diputación de Cádiz, se encuentra cerrada al tráfico mediante las señalizaciones instaladas por las Brigadas de Carreteras del Área de Cooperación.
El personal técnico de la citada área ya ha avanzado el expediente que motivará la declaración de obra de emergencia; en los informes incluidos se especifica la necesidad de intervenir en nueve puntos de esta carretera, conforme a un presupuesto estimado de 500.000 euros.
Los aguaceros de este tren de borrascas se precipitaron sobre Jimena en tres periodos: del 10 al 12 de marzo, el 17 de marzo y el 23 de marzo. El temporal ocasionó caída de tierras y piedras desde las laderas anejas a la vía, grietas de grandes dimensiones, roturas de obras de drenaje e incluso deslizamientos de parte de la plataforma. La magnitud de los daños justificó que, hace unos días, se retirasen los materiales que obstaculizaban la calzada en el punto kilométrico 19.2 mediante maquinaria especializada al objeto de despejar la vía y aligerar el peso sobre la ladera. Tras esta intervención puntual, la obra de emergencia permitirá reparar todos los daños sobre el terreno, verificados tras la inspección realizada por parte del personal técnico de Diputación. Se estima un plazo de ejecución de cuatro meses para resolver estas reparaciones.
En concreto se van a retirar las tierras sueltas y las piedras en los siguientes puntos kilométricos: 3.5, 5.8, 10.7, 19.2 y 18.8, además de sanear las superficies afectadas e incluso perfilando el talud, entre otras tareas. Y se intervendrá en las zonas donde se han producido deslizamientos, como es el caso de los puntos: 19.2 (en este lugar es donde se evidencian los daños más severos), 16.1, 20.8 y 25.1. Ejecuciones de pantallas y zanjas drenantes, el establecimiento de micropilotes para cimentar nuevos muros de escollera, o el afianzamiento de los terraplenes son algunas de las actuaciones descritas en el expediente del Área de Cooperación.
El objetivo es recuperar la plataforma y las conducciones de drenaje transversal y, en definitiva, restablecer la funcionalidad de la carretera en condiciones de seguridad. La Jimena-Puerto Galis está clausurada al tráfico desde el kilómetro 1.8 hasta el 29.5, prácticamente en toda su longitud. Se trata de una vía frecuentada por personas que visitan el Parque Natural de Los Alcornocales, comunica con explotaciones agrícolas y ganaderas y permite el tránsito a camiones dedicados al transporte del corcho.