Cruz de Guía desde Valencina ante el mano a mano de este sábado entre Virgen de los Reyes y Rosario de Cádiz
Entre otros, han pasado por nuestros micrófonos el alcalde de la localidad, Ramón Peña, los hermanos mayores de la Vera Cruz y Torrijos o los responsables de ambas formaciones musicales


Valencina de la Concepción (Sevilla)
Nueva edición este jueves, día 27 de marzo, del programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía. Programa especial desde el Ayuntamiento de Valencina de la Concepción con motivo de la destacada cita que tendrán en la referida localidad el próximo sábado. A partir de las 21:30 horas, la Plaza Ntra. Sra. de la Estrella será el escenario de un espectacular concierto que reunirá a dos de las formaciones más emblemáticas del momento en la música procesional, Virgen de los Reyes mano a mano con Rosario de Cádiz. Entrada gratuita hasta completar aforo. Habrá servicio de ambigú. Organiza: Área de Cultura y Área de Festejos y Tradiciones del Ayuntamiento de Valencina de la Concepción. Patrocina: Área de Cultura de la Diputación de Sevilla.
Para hablar de todo ello, han pasado por nuestros micrófonos Ramón Peña Rubio, alcalde de Valencina; María Antonia Romero, teniente de alcalde, entre sus delegaciones la de Festejos, Tradiciones y Turismo; Félix María Casanova Lobo, párroco de Nuestra Señora de la Estrella; Esperanza García García, hermana mayor de la Hermandad Sacramental y Vera + Cruz, que procesiona el Sábado de Pasión; Antonio Mendoza, floristero de la localidad; Justo Benítez, hermano mayor de la Hermandad de Torrijos, que celebra el Domingo de Resurrección con la Recogida de la Alegoría de la FE a las 8:30 h, Misa Pascual de Resurrección en la Parroquia a las 9:00 y Procesión de Gloria con la Virgen de la Estrella por las calles del pueblo, salida 10:30 horas; Antonio Velasco, director de la AM Virgen de los Reyes; Sergio Figueroa, presidente de Rosario de Cádiz; y Pepe Cerezal, artista de Valencina.
Escucha aquí Cruz de Guía
Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión de Cruz de Guía -desde este Miércoles de Ceniza de lunes a jueves- se puede seguir a partir de las 21:00 horas en SER + Sevilla (96.5 FM), en el 792 de OM cuando nos obligue el fútbol y, en cualquier caso, en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección podcast de nuestra página web.
Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, @cruzdeguiaser en X, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla también para nuestro programa cofradiero: 609 16 06 06.
Agenda cofrade del fin de semana
-Viernes, 28 de marzo-
Cultos. Sexto día de los septenarios a la Esperanza de Triana y a la Esperanza Macarena. Quinto día del quinario al Señor de la Resurrección. Cuarto día de los quinarios al Cautivo en su Soledad de la Juncal, Cristo de Pasión y Muerte de Triana, Señor de la Salud y Remedios del Dulce Nombre de Bellavista, Cristo de los Desamparados del Santo Ángel y Señor de la Salud de Los Gitanos. Tercer día del triduo al Cristo del Perdón de la Catedral en la Sacramental del Sagrario. Segundo día del triduo al Señor de los Afligidos de la Agrupación Parroquial de Las Maravillas.
Vía crucis. Cristo del Mayor Dolor de La Bofetá, Señor del Soberano Poder de San Gonzalo, Cristo del Perdón de la Catedral por el Patio de los Naranjos y NPJ de la Luz en el Despojado de Campos de Soria. Hermandad de la Antigua en el Convento del Espíritu Santo, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Águila de Palmete e interno del Cautivo de San Ildefonso.
Besapiés y/o besamanos. Cristo del Mayor Dolor de La Bofetá, Virgen del Valle y Señor de la Salud de la Sacramental de San Pedro.
La Trinidad. Cabildo extraordinario para aprobar los bocetos para la culminación del paso del Sagrado Decreto.
La Juncal. Meditación ante el Señor Cautivo en su Soledad, a cargo de Juan José Ortega.
La O. Traslado de Jesús Nazareno a su paso procesional.
Conciertos. La AM de La Redención en el Santuario del Rocío, BCT Nazareno de Arahal en San Jacinto, Centuria Macarena en la Pastora de Capuchinos y Tres Caídas de Triana en el Santo Ángel
Círculo Mercantil. Abre al público en su sede de calle Sierpes y dentro del Círculo de Pasión 2025, la muestra pictórica de José Suárez, 'Coria Sacra', que se podrá visitar hasta el Domingo del Pregón, 6 de abril.
Ateneo de Sevilla. Último día para visitar en su sede de la calle Orfila la muestra 'La Generación del 27 en la Semana Santa de Sevilla'.
Revista La Muy. A las 20:00 horas en la sede del CICUS de la Universidad de Sevilla, en la calle Madre de Dios, tercera y última sesión de la séptima edición de su Triduo Heterodoxo. Lleva por título 'SEVILLA, AÑO 1 D.S. (después de Salustiano)', con el pintor Salustiano García y Fernando Castro Flórez. Modera: Charo Padilla.
Lebrija. Presentación del nuevo misterio tallado por Manuel Martín Nieto para la Hermandad del Cristo de la Humildad.
Costaleros. Igualá y mudá en las Veredas de Valdezorras. Ensayos en el misterio de La Estrella, palio del Baratillo y ambos pasos de La Macarena.
-Sábado, 29 de marzo-
Cultos. Séptimo día de los septenarios a la Esperanza de Triana y a la Esperanza Macarena. Quinto día de los quinarios al Cautivo en su Soledad de la Juncal, Cristo de Pasión y Muerte de Triana, Señor de la Salud y Remedios del Dulce Nombre de Bellavista, Cristo de los Desamparados del Santo Ángel y Señor de la Salud de Los Gitanos. Tercer día del triduo al Señor de los Afligidos de la Agrupación Parroquial de Las Maravillas.
Besapiés y/o besamanos. Virgen de La Estrella, Señor de la Victoria de La Paz, Cristo de la Salud de San Bernardo.
Vía crucis. Cristo de las Salud de San Bernardo, Cristo de la Sagrada Lanzada, Señor de la Caridad de San José Obrero, Virgen del Amor de la Resurrección, Cristo de La Redención de las Mercedes de la Puerta Real y Cristo de Clemencia y Fe de Pío XII.
Salidas procesionales. Caridad y Desconsuelo de Los Príncipes desde la calle Fray Serafín Madrid.
El Carmen. A partir de las 11:00 horas en el Colegio SAFA de la calle Calatrava y con entrada libre, II Encuentro Gastronómico 'La Tapa Solidaria'.
Caridad de San Lucas. Taller de palmas rizadas.
Conciertos. BCT Esencia y Municipal de Coria del Río en Los Servitas, BM Ntra. Sra. del Águila en el Convento de Santo Tomás organizado por la Hermandad de Montesión, Municipal de La Puebla del Río en Pino Montano, BM Pedro Gámez Laserna de Jódar en el Santo Ángel, BCT Ntra. Sra. de Los Ángeles en El Sol.
BCT Tres Caídas de Triana. En su sede, 21º Pregón de Semana Santa, a cargo de Margarita Serrano.
Peña Trianera. Pregón de Semana Santa, a cargo de José Esmeralda.
Club Náutico. XXVI Pregón de Semana Santa, a cargo de David Ostos.
Círculo de Labradores. Entrega del 26º Jarrillo de Lata al Palermasso.
Costaleros. Ensayo del paso de misterio de Torreblanca y de la Sagrada Mortaja.
-Domingo, 30 de marzo-
Cultos. Funciones de los septenarios a la Esperanza de Triana y a la Esperanza Macarena. Funciones de los quinarios al Señor de la Resurrección, Cautivo en su Soledad de la Juncal, Cristo de Pasión y Muerte de Triana, Señor de la Salud y Remedios del Dulce Nombre de Bellavista, Cristo de los Desamparados del Santo Ángel y Señor de la Salud de Los Gitanos. Función del triduo al Señor de los Afligidos de la Agrupación Parroquial de Las Maravillas. Función al Cristo de la Salud de San Bernardo y a la Virgen de La Estrella.
Consejo de Cofradías. Cabildo de Toma de Horas para certificar los horarios e itinerarios de la Semana Santa 2025.
Besapiés y/o besamanos. Virgen de los Desamparados de San Esteban y Señor de la Salud y Remedios del Dulce Nombre de Bellavista, donde se presentará la nueva toca de sobremanto para la Virgen del Dulce Nombre con diseño de Álvaro Abril y donada por un grupo de hermanos.
La Trinidad. Traslado a su paso procesional del Cristo de las Cinco Llagas.
Caridad de San Lucas. Pregón de Semana Santa, a cargo de Daniel Perea.
Salidas procesionales. Humildad y Reposo de Santa María de Ordás desde la calle Santa María del Reposo.
Conciertos. La Oliva de Salteras en Pasión, la AM Sagrada Cena de Plasencia en San Gonzalo y Juvenil de Virgen de los Reyes y BCT Gran Poder de Coria en el grupo de devotos de la Parroquia de San Joaquín.
Costaleros. Ensayos en el misterio de La Milagrosa, misterio de Jesús Despojado. Mudá del misterio de La Amargura, ensayo del palio de La Estrella, misterio de San Pablo, mudá de Santa Marta, ensayo del Nazareno del Cerro, palio de San Benito, mudá de ambos pasos de Los Javieres, ensayo del misterio de la agrupación parroquial de San Jerónimo y palio del Valle.
-Lunes, 31 de marzo-
Cruz de Guía. Programa especial, con grabación a partir de las 19:00 horas, desde el salón de actos de Caja Rural del Sur (Plaza de la Magdalena esquina con calle Murillo) para la presentación de la fotografía de Alejandro Ruesga que ilustrará nuestro Programa de Mano y de la Rosa de Pasión del taller de los Marmolejo que este año ha recaído en la Hermandad de la Sagrada Lanzada por la Misión de la Esperanza Divina Enfermera en el Hospital Virgen del Rocío el pasado mes de mayo.
Costaleros. Ensayo del palio y mudá del misterio en el Dulce Nombre de Bellavista. Ensayan ambos pasos de Vera Cruz, ambos pasos del Silencio, la Misión y el misterio de La Milagrosa. Mudá de la Soledad de San Lorenzo.