Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Unión inédita de mujeres para denunciar el colapso de ginecología en el Materno

Unión inédita de mujeres para denunciar el colapso de ginecología en el Materno

Unión inédita de mujeres para denunciar el colapso de ginecología en el Materno

00:00:0014:01
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Una treintena de asociaciones y formaciones políticas han convocado este lunes una concentración para denunciar la falta de personal en el hospital materno de Málaga.

Las convocantes consideran que los recortes en sanidad son violencia machista institucional y se están cebando en la salud de las mujeres porque están llevando a partos sin atención digna, listas de espera interminable con profesionales sanitarios al límite y desmantelamiento de unidades.

El cierre de la maternidad del Clínico ha convertido al Materno en una bomba de relojería, aseguran las convocantes que mantienen que la gestión en ginecología es caos y desprecio, improvisación, ineficacia y falta de recursos.

Entre las reclamaciones que no se realicen más recortes en salud ginecológica y se dote de personal suficiente a las plantillas según Ana Ferrer, vocal de derechos y salud de la mujer en la Asociación de Afectadas de Endometriosis Crónica y una de las convocantes:” La situación en el materno desde 2018 a hoy ha ido bajando paulatinamente. Lo que pasa es que ya ha llegado en este último año a una situación de colapso total. Nos hemos reunido mil veces con su dirección médica de este hospital, mil veces, hemos querido hablar con ellos, hemos hablado con el SAS, hemos hablado con el jefe de servicio y siempre todo iba perfecto y estaban en ello, estaban en ello… ¿Hasta dónde tenemos la paciencia? ¿Hasta que nos muramos vamos a tener paciencia? …no hemos tenido soluciones, necesitamos soluciones urgentes, soluciones ya, no podemos aguantar más ni los trabajadores ni los usuarios.

Un déficit de personal que el centro sanitario rechaza pero que, según los trabajadores, quedó en evidencia hace unos días cuando una mujer tuvo que alumbrar un bebé muerto sin epidural porque no había suficientes enfermeras.

Un hecho por el que, entre otras formaciones, PSOE e Izquierda Unida han pedido el cese de la consejera de Salud Rocío Hernández.

Según Carmen Martín, concejala socialista en el ayuntamiento de Málaga y una de las participantes en esta movilización:” Y la asistencia que se está dando aquí en el materno: las listas de espera, las demoras, la unidad de endometriosis, el desmantelamiento que están haciendo de esta unidad, que es referente en toda España. Y nosotros le queremos pedir a la Junta de Andalucía, a Moreno Bonilla y a la dirección del centro, que también tiene su responsabilidad, y al jefe de servicios de ginecología, que solucionen los problemas, que para eso le pagamos. Y, más aún, cuando la Junta de Andalucía tiene dinero, no es cuestión de financiación, es cuestión de modelo.

Y desde el sindicato CSIF su delegada en el Hospital Clínico, Raquel Rodríguez, asegura que:” Los trabajadores se encuentran con un gran estrés. Administrativos, celadores, sanitarios, y demás categorías, estamos sufriendo día a día la problemática de esta mala gestión y de los recursos que estábamos soportando. La unidad sale gracias al trabajo de los profesionales, no sale por el trabajo de nadie, gracias a los profesionales y queremos que los usuarios sean los menos afectados, pero nosotros estamos agotados, los profesionales están agotados. Cita previa, admisión, secretarías, consultas, llevan en sus espaldas una mala organización que no podemos con ella ya, ya estamos colapsados.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir