SOS Patrimonio
La firma de Dolores Barroso en Hoy por Hoy Jerez

Jerez de la Frontera
SOS PATRIMONIO
Dolores Barroso Vázquez
Vaya semana. Ayer tarde conocíamos el cierre temporal de la Iglesia de San Marcos motivado por algunos desprendimientos del mortero de una bóveda. El lunes, desde estos mismos micrófonos, monseñor Rico Pavés lanzaba una alerta sobre el preocupante estado de conservación de la portada renacentista del Monasterio de la Cartuja, obra de Andrés de Ribera, cruelmente maltratada desde hace demasiado tiempo. Me gusta este obispo, me da confianza su implicación, y sobre todo su compromiso y claridad a la hora de asumir las competencias y la responsabilidad en la tutela y conservación del patrimonio cultural de la Iglesia. La Ley de Patrimonio Histórico Español, define a nuestro patrimonio cultural como una “riqueza colectiva ….. la aportación histórica de los españoles a la cultura universal”. Defiendo con vehemencia en la Universidad, en casa y en la calle que en “un Estado democrático estos bienes deben estar adecuadamente puestos al servicio de la colectividad en el convencimiento de que con su disfrute se facilita el acceso a la cultura y que esta, en definitiva, es camino seguro hacia la libertad de los pueblos”.
Que cada cual asuma su responsabilidad. Reconozco los esfuerzos y logros públicos y privados, pero esta ciudad tiene demasiados agujeros negros y asuntos pendientes con su extraordinario y extenso Patrimonio monumental. La ciudad histórica languidece, se fosiliza y se diluye en un confuso proyecto que pone sus esperanzas casi de manera exclusiva en su puesta en uso turístico. No todo se resuelve con la subasta de las fincas y solares municipales. Esta ciudad necesita un plan de acción con la implicación de todos los niveles de la administración pública, especialmente del Estado central. Los ciudadanos necesitamos conocer ese plan, sus criterios, prioridades, urgencias y presupuestos. Más allá de una mesa consultiva que de vez en cuando se enseña en una fotografía en los medios de comunicación. Se están dando pasos importantes como el proyecto para nuestro Archivo Histórico, pero reivindico una imprescindible labor pedagógica de puesta en valor de nuestro patrimonio. También esta semana se ha comunicado la desaparición de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural de Jerez por falta de relevo generacional e implicación ciudadana. Recordemos que “se ama lo que se conoce y se defiende lo que se ama”. Estamos en tiempo de Cuaresma y todo no va a ser el montaje de los palcos. Ahora que la afluencia a los templos se multiplica, sería buen momento para impulsar esta imprescindible labor pedagógica.