Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Radiografía de los demandantes de vivienda protegida: qué edades tienen y cuántos dormitorios solicitan

La ciudad de Málaga tiene registradas 34.466 solicitantes de una VPO

Infografía de las viviendas protegidas proyectadas por Lagoom Living en el sector de la Universidad (Lagoom Living).

Infografía de las viviendas protegidas proyectadas por Lagoom Living en el sector de la Universidad (Lagoom Living).

Málaga

La cifra de personas que demanda una vivienda protegida se ha incrementado en un 70 por ciento en la ciudad de Málaga en los últimos dos años y medio ante el aumento de los precios, pero, ¿qué tipo de pisos solicitan esas personas y qué edades tienen? Los datos incluidos en una respuesta del equipo de gobierno del PP en el ayuntamiento de Málaga al grupo municipal Con Málaga revela que el 94 por ciento de las personas inscritas en el registro municipal de demandantes de vivienda protegida (VPO) solicitan viviendas de 2 ó 3 dormitorios y apenas un 1,5 por ciento demanda pisos de un sólo dormitorio, la opción menos solicitada. El escrito está fechado durante 14 de marzo.

En cuanto a la edad de lo demandantes de VPO, la franja con más personas abarca de los 35 a los 65 años, con 18.577 demandantes en total, seguida de los menores de 35 años, con un total de 14.086 inscritos. Los mayores de 65 años constituyen el número menos numeroso, pero no por ello deja de ser llamativo que 1.804 personas en edad de jubilación demanden un piso protegido.

Más información

La oferta es diez veces menor que las peticiones

A tenor de los datos incluidos en otra respuesta plenaria, también datada en este mes de marzo, en la actualidad el Instituto Municipal de la Vivienda tiene un parque de 3.234 pisos protegidos de dos y tres dormitorios; es apenas un 10 por ciento de las 32.533 personas que solicitan una vivienda con esa cantidad de habitaciones. En cuanto a las promociones en proyecto, si bien los pisos de ese número de habitaciones son la mayoría, suponen en total 951 viviendas en total sumando la iniciativa pública y privada. De hecho, 490 pisos están proyectados y en ejecución por parte del ayuntamiento del ayuntamiento de Málaga en el SUP-T8 de la Universidad, en la avenida José María Garnica y en calle Haití, mientras que otros 461 pisos de esa tipología (2 y 3 dormitorios) están construyéndose por parte de la entidad Lagoom Living también en el SUP-T8 de la Universidad.

Con Málaga critica la gestión en vivienda del equipo de gobierno

A tenor de los datos recibidos, la portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas (IU), sostiene que "la oferta de vivienda protegida por parte del Ayuntamiento de Málaga no se ajusta a las necesidades que existen en la ciudad". Morillas señala que los precios de la VPO en Málaga "son absolutamente desorbitados e inaccesibles para la mayoría de las personas que lo necesitan" y añade que "la realidad es que la vivienda protegida en Málaga no está sirviendo para atender la enorme situación de emergencia habitacional que vive nuestra ciudad". La dirigente señala que "el precio de la vivienda se ha incrementado en el último año un 24 por ciento" y que "hay que dedicar más del 74 por ciento de los ingresos" a sufragarla y recuerda que "mayoritariamente, las familias demandan viviendas a precios accesibles y con al menos dos habitaciones".

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir