Marina Borrego, reelegida secretaria general de CCOO de Córdoba: “Queremos un sindicato más fuerte y presente en las empresas”
En una entrevista en Hoy por Hoy Córdoba ha repasado los objetivos con los que afronta su último mandado al frente de sindicato

Entrevista a Marina Borrego, reelegida secretaria General de CCOO en Córdoba
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pasado fin de semana, Marina Borrego fue reelegida como secretaria general de Comisiones Obreras CCOO en Córdoba. Su candidatura fue la única presentada en el XIII Congreso Provincial, donde obtuvo el respaldo de 92 de los 99 votos posibles. Con este resultado, Borrego afronta su tercer y último mandato al frente del sindicato, con la mirada puesta en la expansión y consolidación de la organización en las empresas de la provincia.
"Hace ocho años, cuando me presenté por primera vez, tenía una visión quizás algo ilusa de cómo iban a ir las cosas. Pero en este tiempo hemos hecho un buen trabajo y el respaldo de mis compañeros y compañeras así lo demuestra", señaló Borrego en una entrevista en el programa Hoy por Hoy Córdoba. Consciente de que su labor en CCOO de Córdoba llegará a su fin dentro de cuatro años, la secretaria general tiene claro su principal objetivo: ampliar la presencia sindical en los centros de trabajo. "Queremos que la clase trabajadora esté representada en sus empresas, porque es la única manera de garantizar condiciones laborales dignas y derechos para todos", afirmó.
Un sindicalismo adaptado a los nuevos tiempos
Borrego destacó la evolución del sindicato y su capacidad para adaptarse a las nuevas realidades laborales. "No hacemos sindicalismo como en los años ochenta. Ahora es un sindicalismo innovador, acorde con las nuevas tecnologías y los cambios del mercado laboral", explicó. En este sentido, insistió en la necesidad de reforzar la organización en sectores donde la representación es escasa, ya que "en los centros de trabajo sin sindicatos es mucho más difícil garantizar derechos laborales".
Igualdad, derechos laborales y defensa de los servicios públicos
Entre los retos que se marca para este nuevo mandato, Marina Borrego subrayó la importancia de seguir avanzando en la igualdad dentro del mundo laboral. "Las mujeres representamos la mitad de la población, pero seguimos sin ocupar puestos de responsabilidad en muchas empresas. Los planes de igualdad son fundamentales para cambiar esta realidad", enfatizó. Además, señaló la necesidad de garantizar un entorno laboral inclusivo, donde también se defiendan los derechos de inmigrantes y personas con discapacidad.
Otro de los pilares de su gestión será la defensa de los servicios públicos. "Nos preocupa el desmantelamiento de la sanidad, la educación y la dependencia. Son derechos fundamentales y no vamos a dejar de movilizarnos para defenderlos", aseguró.
La reducción de la jornada laboral, un objetivo clave
Borrego también se ha referido a la lucha de CCOO por la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media. "No se trata de trabajar menos por capricho, sino de mejorar la conciliación y la calidad de vida de los trabajadores", explicó. Según la dirigente sindical, esta medida permitiría convertir muchos empleos parciales en trabajos a tiempo completo y favorecería la estabilidad laboral. "Especialmente en sectores precarizados como el comercio y la hostelería, es imprescindible avanzar en este sentido", apuntó.
Con estos objetivos, Borrego inicia su último mandato con el propósito de dejar un sindicato más fuerte, con mayor presencia en las empresas y con la defensa de los derechos laborales como prioridad indiscutible.