Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Málaga consigue el mejor inicio de año en exportaciones de su historia

En 2024 la provincia alcanzó un récord histórico de ventas al exterior con 3.272 millones de euros

El producto más exportado ha sido el aceite de oliva / Agencias

El producto más exportado ha sido el aceite de oliva

Málaga

La provincia de Málaga "mantiene su impulso exportador, después de haber finalizado 2024 con un récord histórico de ventas y tras haber conseguido en enero de 2025 el mejor inicio de año de su historia” ha avanzado hoy Antonio García, delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas.

Los principales productos vendidos por Málaga en enero de 2025 fueron, por este orden: aceite de oliva, con 48M€ (17,8% del total), seguido de frutas, con 40M€ (15% del total), carne y despojos comestibles, con 19,7M€ (7,4%), instrumentos y aparatos de óptica (15,5M€ y 5,8% del total) y máquinas y aparatos eléctricos, con 13,3M€ (5%).

Y los mercados de Málaga fueron, en primer lugar, Portugal, con ventas de 35M€ (13,2% del total), seguido de Italia, 34M€ (12,8% del total), Francia, con 33,8 M€ (12,6%), y Estados Unidos, con 32M€ (12%).

El delegado ha destacado "la fortaleza de las empresas malagueñas, que el año pasado llevaron a la provincia a superar los 3.272 millones de euros en exportaciones, una cifra récord y un hito que cobra aún más relevancia al haber sido también la provincia andaluza de mayor crecimiento en 2023”.

Sobre los mercados ha subrayado también que “la factura exportadora de Málaga el pasado año presentó una importante diversificación de destinos, llegando hasta cuatro continentes con sus 10 primeros países de destino, algo en lo que tienen gran responsabilidad las ventas del aceite de oliva malagueño, que triunfó en los mercados internacionales, con un crecimiento del 44% y una cifra histórica que superó los 600 millones de euros, lo que nos situó como la tercera provincia de Andalucía y España que más aceite de oliva exportó en 2024”.

Málaga aumentó un 4,4% (1,9 puntos más que la media) el número de empresas exportadoras regulares -al menos 4 años seguidos exportando- hasta alcanzar las 1.084, lo que supuso el 25,3% del total de exportadoras registradas (4.284). Estas firmas regulares suponen la parte fundamental del sector exportador, ya que esta categoría acapara el 87% del total de las exportaciones malagueñas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir