Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla: "La morosidad genera malestar en la comunidad y afecta a la relación entre vecinos"

Con Inmaculada Pérez Ramírez, vicepresidenta segunda del Colegio de Administradores de Fincas hemos tratado en Hoy por Hoy Sevilla la gravedad que supone para una comunidad de vecinos que haya morosos: "lo pagan los más débiles, por ejemplo si esto impide que se pueda poner un ascensor en un bloque"

Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla: "La morosidad genera malestar en la comunidad y afecta a la relación con los vecinos"

Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla: "La morosidad genera malestar en la comunidad y afecta a la relación con los vecinos"

00:00:0007:47
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

La salud económica de las comunidades de propietarios depende del cumplimiento por parte de los copropietarios de las obligaciones de pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias. La morosidad en las comunidades de propietarios es un grave problema, ya que entorpece o para obras de mantenimiento o rehabilitación necesarias o imprescindibles, y este problema se agrava en casos de ejecuciones judiciales por impago de hipoteca.

En la sección mensual que mantiene Hoy por Hoy Sevilla con el Colegio de Administradores de Fincas, hemos hablado de este tema con Inmaculada C. Pérez Ramírez, vicepresidenta segunda del Colegio. Con ella hemos tratado la gravedad de este problema para el buen funcionamiento del las CCPP, ya que ahoga económicamente a las mismas y limita las obras, mejoras, u otras actividades que se puedan acometer. De hecho, una de las principales consecuencias es la imposibilidad de llevar a cabo obras comunes necesarias como puede ser, por ejemplo, la instalación de un ascensor, con la consecuencia negativa hacia personas con discapacidad o gente mayor.

¿Qué pueden hacer las CCPP cuando tienen uno o varios morosos? La vicepresidenta nos ha contado que "hay distintos procedimientos judiciales que existen para reclamar dichas deudas y que esos procedimientos son bastante lentos aunque se diga que los procedimientos monitorios son rápidos (desafortunadamente no lo son)". Eso sí, la decisión sobre la reclamación de cuotas tiene que tomarse en una junta de propietarios y el representante de la Comunidad en ese procedimiento será siempre el presidente/a de la Comunidad.

Por otra parte, donde hay una tasa más alta de morosidad es en barrios más deprimidos.: "Es una pescadilla que se muerde la cola, a mayor morosidad, menor renta per cápita de los vecinos".

Las situaciones de morosidad se ven agraviadas en aquellos contextos en que el propietario además está sometido a un proceso de ejecución sobre el inmueble por impago de las cuotas hipotecarias. De hecho, en los casos en los que se deja de pagar la hipoteca, significa que meses anteriores ya se ha dejado de pagar también la cuota comunitaria. Si a estos meses de impago se añaden todos los meses que dura el proceso judicial (hasta 24 meses) el perjuicio para la comunidad de propietarios es muy grave.

No se tiene que olvidar que las viviendas en buen estado de conservación y mantenimiento favorecen la calidad de vida de las personas que viven y, por tanto, es un beneficio para la salud de todo el mundo. De aquí la importancia de poder garantizar en las comunidades de propietarios su economía para llevar a cabo cualquier obra de mantenimiento necesaria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir