Universidad Alfonso X el Sabio en Málaga: “El 30% del alumnado será internacional”
UAX ofertará unas 700 plazas y el precio del curso rondará los 10.000 euros por curso

"La respuesta es espectacular" Luis Couceiro, rector UAX Mare Nostrum
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La Universidad Alfonso X El Sabio abrirá sus puertas el próximo curso 2025-26 en Málaga, con un centenar de docentes y plazas para 700 alumnos, y falta de siete meses para su apertura "estamos realmente satisfechos de la espectacular acogida empresarial que hemos recibido" señala en una entrevista concedida a SER Málaga, Luis Couceiro, rector de UAX Mare Nostrum.
De momento "estrenamos la primera fase del proyecto académico con la apertura de tres facultades (Salud y Deportes, Negocio y Tecnología, y Arte y Diseño). Somos conscientes del valor del impulso de la ciudad de Málaga, tan atractivo fuera de la provincia y de España. Partimos de que un tercio de nuestro alumnado será internacional. Fundamentalmente, centroeuropeos, norteamericanos, sin olvidar el mercado asiático. Y por supuesto, dispuestos a retener el talento local"
En cuanto a la oferta de Humanidades "todo dependerá de sí el tejido productivo local lo demanda. Pero sin dudas, tendrá cabida en un futuro".

Primeros movimientos de terrenos en la Universidad Alfonso X el Sabio / Ayuntamiento de Málaga

Primeros movimientos de terrenos en la Universidad Alfonso X el Sabio / Ayuntamiento de Málaga
La entidad ganó el concurso público impulsado por el ayuntamiento de Málaga para la concesión demanial por un plazo de 50 años de dos parcelas municipales de casi 28.000 m2 junto al pabellón deportivo Martín Carpena, por un canon de unos 118 millones de euros.
A su vez, la Universidad ofrecerá 2.400.000 euros anuales en concepto de becas que gestionará el consistorio, para alumnos empadronados en Málaga.