El estudio de viabilidad de la conexión ferroviaria del litoral malagueño incluirá también estudiar la viabilidad de llegar hasta Motril
Lo ha anunciado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en un encuentro con los empresarios de la Costa Tropical

El Delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, en Motril

Granada
El Delegado del Gobierno Andaluz, Pedro Fernández, ha visitado el litoral granadino, invitado por la Asociación de empresarios de la Costa Tropical (AECOST), para hablar sobre “El futuro de las infraestructuras de la Costa de Granada”. Preguntado sobre la conexión por tren de Motril al litoral de Málaga, Fernández ha señalado que el asunto "merece un estudio en profundidad" y cree que se puede analizar en el contexto de la mesa técnica para la ampliación del cercanías de Málaga, concretamente desde Algeciras hasta Nerja, de la que forma parte la Junta de Andalucía, los ayuntamientos y también el Gobierno de España.
"No olvidemos que estamos hablando de los planes de movilidad, que son competencias de la Junta de Andalucía, y en ese contexto es muy importante ver si tiene cabida, precisamente, la prolongación hasta Motril de esa propuesta de cercanías y por supuesto seguimos avanzando también, lo dijo el ministro, en ese convencimiento de que hay que llevar a cabo ese estudio de viabilidad vinculado al desarrollo y la definición del corredor del Mediterráneo, concretamente el ramal litoral que es el que se está desarrollando en este momento con inversiones muy importantes, 3.500 millones entre Almería y Murcia para conectarnos con ese corredor", ha relatado.
Además el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha querido trasladar este martes el "compromiso" del Ejecutivo central con el litoral granadino, donde ha cifrado en un 70 por ciento el nivel de ejecución de las obras del espigón de Motril y ha garantizado que la playa estará preparada y en condiciones óptimas para Semana Santa.
Se ha mostrado conocedor de "la situación que se produce cuando viene temporal y desaparecen literalmente las playas, especialmente cuando son épocas cercanas al momento en el que las playas cumplen mejor su función, que es la época estival" y ha destacado el avance de los trabajos en "todo el frente litoral" para paliar esta situación.
Se ha referido así al "importante" nivel de desarrollo del espigón de Motril, que ha cifrado en torno al 70 por ciento --su conclusión está prevista en junio-- "y con una garantía de que para Semana Santa estará el total de las toneladas de material de la arena que se va a depositar y que va a prácticamente finalizar en una semana".
"Y ese espigón que tiene un importante desarrollo en torno a 170 metros ya prácticamente lineales de los 237 totales que nos permita después garantizar que los fenómenos meteorológicos no castiguen a esta playa, a su playa Granada y por lo tanto la preserven, la mantengan y tengamos siempre la garantía de que podamos tenerla a disposición del sector turístico".
A ello ha sumado los avances en las conducciones de Rules. Ha ratificado que las obras del Desglosado 3 de los riegos de Rules cuentan ya con financiación asegurada y ha incidido en las mejoras en la seguridad de la A-7, en todos aquellos túneles que se están adaptando a la reglamentación europea.