Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad

La Real Escuela presenta los Concursos de Doma Clásica Internacional (CDI) que se celebrarán en sus instalaciones

Los concursos tendrán lugar la primera quincena del mes de marzo

Rafael Olvera, director de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre / R.E.A.A.E.

Rafael Olvera, director de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre

Jerez de la Frontera

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) ha acogido la presentación de los Concursos Internacionales de Doma Clásica (CDI) que se celebrarán en sus instalaciones el próximo mes de marzo.

Los Concursos de Doma Clásica tendrán lugar, por quinto año consecutivo, en las instalaciones de la institución jerezana durante los días comprendidos entre el 8 y el 10 y entre el 13 y el 15 de marzo. El 7 y 12, respectivamente, se realizarán las correspondientes inspecciones veterinarias.

Asimismo, dentro del programa de actividades que se han planificado con tal motivo, el viernes 7 de marzo, a las 12:00 horas, se procederá a la inauguración de la exposición de fotografía “Con el ritmo y compás de la Escuela clásica”, en la cual siete fotógrafos ofrecerán numerosos instantes que recogen, con un solo golpe de vista, la esencia de esta disciplina que embellece los aires naturales del caballo.

La doma clásica será el “pistoletazo de salida” del extenso calendario deportivo programado para este año. A esta competición le seguirán el Concurso Internacional Wave de Equitación de Trabajo, los días 12, 13 y 14 de septiembre, la Copa de SM El Rey de Doma Vaquera (fecha pendiente de confirmación) y el Campeonato de Andalucía de Alta Escuela Española del 24 al 26 de octubre. Todas ellas entre las competiciones más relevantes tanto a nivel nacional como internacional.

El CDI3* contará con la presencia de un total de 200 binomios de nacionalidades distintas, tales como portuguesa, finlandesa, brasileña, inglesa, palestina, uruguaya, australiana, holandesa, belga, sueca, francesa, italiana, alemana y española, suponiendo un éxito de países inscritos. Asimismo, 35 serán los participantes en “Gran Premio” en ambas fechas, convirtiéndolos en los más importantes de los que tengan lugar este año en España dentro de su categoría.

Jinetes olímpicos y participantes en mundiales tomarán parte en este evento. Así, lucharán por los primeros puestos José Antonio García Mena, Beatriz Ferrer-Salat, Juan Antonio Jiménez Cobo, Joao Víctor Marcari Oliva (BRA), María Caetano (POR), Emma Hindle (GBR), Aleksandra Maksakova (PLE) y Mads Hendeliowitz entre otros. Iván Castillejo, jinete de la institución, también estará presente en la competición con un caballo cedido por la Yeguada de la Cartuja - Hierro del Bocado a la Real Escuela.

Por otro lado, el jurado estará compuesto por un total de 14 oficiales, dos de ellos españoles y siete del máximo nivel.

Los resultados podrán ser consultados a través de ClipMyHorse.TV y de la aplicación de Equipe Online

El horario del campeonato variará en función de los días y será aproximado. Así, en el primer fin de semana, las pruebas comenzarán a las 9:00 y terminarán sobre las 20:00 horas, exceptuando el domingo 9 que finalizarán sobre las 19:00 horas y el lunes 10 que lo harán a las 18:00 aproximadamente. Durante el segundo, el concurso dará comienzo a las 9:00 de la mañana y concluirá sobre las 20:00 horas; la clausura del sábado 15 tendrá lugar sobre las 17:30 horas. Cada jornada contará con sus respectivos recesos.

Las entradas podrán ser adquiridas en las taquillas. Las mismas tendrán un precio de 10 euros y de 5 para los niños de entre 4 y 13 años. Hasta los 3 años, accederán a las instalaciones gratuitamente.

El público asistente contará con una carpa de restauración en la que podrá realizar sus consumiciones de bebidas y comidas si así lo desea. Además, el bar de la Real Escuela también permanecerá abierto.

Asimismo, se podrá disfrutar del estupendo restaurante instalado los salones nobles del Palacio Recreo de las Cadenas, un entorno único y emblemático en el que reponer fuerzas.

El acto ha sido presidido por el director de la Real Escuela, Rafael Olvera, quien ha querido “agradecer a todos los medios su presencia y colaboración a la hora de la divulgación de las actividades planificadas para este año. Igualmente, ha insistido en invitar a todo el público en general, y no solo a los entendidos del mundo del caballo, a que se acerquen a la Real Escuela a disfrutar de las competiciones previstas. Para finalizar, ha incidido en la importancia que tiene para la institución estos eventos deportivos, ya que el fomento de los mismos se encuentra entre sus objetivos principales”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00