Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Pleno de Alcalá aprueba la ordenanza de regulación de las entidades de conservación de los parques empresariales

Ésta se basa en un sistema colaboración público-privada por la que el consistorio alcalareño acomete las inversiones más importantes en los parques empresariales

JESÚS MORA - DELEGADO URBANISMO ALCALÁ

JESÚS MORA - DELEGADO URBANISMO ALCALÁ

00:00:0000:19
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado una ordenanza de regulación de las entidades de conservación de los parques empresariales, lo que supondrá una mejora en la gestión con la regulación de las competencias y obligaciones tanto de la administración local como de las propias entidades.

El delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha explicado que se va a introducir un sistema de colaboración público-privada, por el que el Ayuntamiento ha de acometer las inversiones más importantes en los parques empresariales, como la renovación del alumbrado público o cámaras de videovigilancia. Paralelamente, se persigue el objetivo de que todas todas las zonas industriales de Alcalá se transformen en entidades de conservación urbanísticas, ya que, según ha detallado el ayuntamiento de Alcalá, éstas presentan más ventajas respecto a los sistemas de comunidades de propietarios u otros sistemas. De esta manera, se reducen los gastos de gestión, ya que el Consistorio asume las tareas de conservación, alumbrado público o la gestión de los puntos limpios de las zonas industriales entre otros, además de implementar un sistema de videovigilancia, gestión de emergencias, regulación de tráfico, ciberseguridad o actuaciones incluidas en programas de smart city.

Según Mora, “es un sistema mixto, público-privado, en el cual el Ayuntamiento puede invertir en estas entidades, y se regula claramente cuáles son las competencias del Consistorio y de las propias entidades. Consolidamos el modelo de subvención para los gastos y se plantean avances en cuestiones básicas como los planes de movilidad”.

Este anuncio comporta, a juicio de Mora, tres aspectos positivos: en primer lugar, se activa un plan de movilidad en cada uno de los polígonos de Alcalá de Guadaíra para mejorar la seguridad y el tráfico en la zona; igualmente, se ponen en marcha puntos limpios en los parques empresariales y, por último, se establece un régimen de subvenciones por el cual el Ayuntamiento colabora con las entidades de conservación en sus tareas de mantenimiento de los parques empresariales de Alcalá de Guadaíra.

Como ha seguido afirmando Mora, "los Parques Empresariales de Alcalá son los principales activos económicos con los que cuenta la ciudad".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir