El Ayuntamiento valora un proyecto enogastronómico del restaurante Mantúa de cara a Jerez Capital Española de la Gastronomía
La iniciativa conlleva un calendario de actividades para este año y para 2026, para posicionar a Jerez como destino turístico gastronómico y enológico

Reunión para conocer el proyecto del restaurante Mantúa / MANU LOPEZ IGLESIAS

Jerez de la Frontera
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de los tenientes de alcaldesa, Agustín Muñoz y Antonio Real, y del delegado de Cultura, Francisco Zurita, ha mantenido una reunión de trabajo con Israel Ramos y Vanessa Toro, del Restaurante Mantúa, y con Roberto Bernal, CEO de Gastronomic Projects, en la que se ha presentado un proyecto enogastronómico para su desarrollo en Jerez, que el Ayuntamiento está valorando.
La iniciativa vendría a apoyar la candidatura de Jerez para optar al título de Capital Española de la Gastronomía 2026 por su rico patrimonio en platos tradicionales y por la innovadora alta cocina por la que están apostando chefs jerezanos, como es el caso de Israel Ramos, cuyo restaurante Mantúa ha logrado prestigiosos reconocimientos como la Estrella Michelin.
La alcaldesa ha agradecido esta propuesta y, sobre todo, la apuesta del restaurante Mantúa y Gastronomic Projects por el legado gastronómico y enológico de la ciudad “como valor singular que compartir con el mundo y como una verdadera manifestación de identidad cultural que sumar a la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura, el gran reto colectivo en el que estamos trabajando para transformar la ciudad, contando con el patrimonio material e inmaterial de Jerez como principal activo”.
Asimismo, la alcaldesa ha recordado que la candidatura para ser Capital Española de la Gastronomía 2026 es una iniciativa propuesta por el sector de la hostelería que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, ya que considera “de gran interés esta iniciativa para la dinamización económica y como respaldo para la hostelería y el talento local”.
El proyecto enogastronómico que la alcaldesa ha conocido en este encuentro conlleva un calendario de actividades para este año y para 2026, con el fin de posicionar a Jerez como destino turístico gastronómico y enológico, a través de diversas actividades como la organización de eventos y otros que contribuyan a descubrir los productos locales, restaurantes y demás establecimientos hosteleros y de comercio, así como mercados y bodegas, entre otros.