Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva

"No todo lo que se dice sobre el sueño europeo es tan real. Creo que mi historia puede hacer ver a otros migrantes que hay formas más seguras de buscar un futuro mejor"

Es lo que expresa Boris Kameni Sango, un camerunés que llego a Hueva por una beca de estudios y que tras completar su formación, ha logrado su primer contrato laboral. Ahora, su forma de agradecer la acogida, es siendo voluntario social en la Fundación Cepaim para ayudar a otros migrantes

Boris Kameni de Camerún vive en Huelva desde hace tres años nos habla de su tierra

Boris Kameni de Camerún vive en Huelva desde hace tres años nos habla de su tierra

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

huelva

Boris Kameni Sango, de Camerún, llegó a Huelva hace tres años gracias a una beca de estudios. Su objetivo era completar su formación académica superior y mejorar su dominio del español. Hoy, Boris ha alcanzado ambas metas: no solo ha finalizado sus estudios, sino que también ha conseguido su primer contrato laboral. Sin embargo, el camino hacia este logro no ha sido sencillo. Al principio, tuvo que compaginar sus estudios con trabajos temporales, como peón de albañil, pero pronto se dio cuenta de que las largas jornadas laborales le restaban tiempo valioso para su formación. Decidió entonces centrarse plenamente en sus estudios. Sin embargo, Boris encontró algo de tiempo para ofrecerse como voluntario en la Fundación Cepaim, una organización onubense dedicada a apoyar a personas migrantes.

Kameni Sango de Camerún - Hoy por Hoy Huelva Cadena SER - Jueves 20 de Febrero 2025

14:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nacido en Camerún, Boris siempre ha mantenido un fuerte vínculo con su tierra natal, donde reside toda su familia. A diferencia de muchos migrantes que buscan oportunidades laborales inmediatas, su motivación principal fue la educación. Desde su llegada a Huelva, su compromiso con la sociedad es notable; ha colaborado como intérprete en la Fundación Cepaim, ayudando a otros migrantes en el proceso de integración. Además, ha participado activamente en diversas actividades culturales y de voluntariado, lo que da idea de su vocación solidaria y su deseo de contribuir al bienestar de su entorno.

Boris trabajó como peón de albañil mientras estudiaba, pero finalmente decidió concentrarse por completo en su formación, lo que le ha permitido conseguir su primer contrato laboral. Ahora está ahorrando con la idea de poder viajar a Camerún para visitar a su familia, a quienes no ve desde que llegó a Huelva, aunque habla con ellos casi todos los días. Este primer empleo de Boris marca un nuevo capítulo en su vida. Aún no sabe si se quedará en Huelva o regresará a Camerún, pero lo que sí es cierto es que Boris Kameni Sango ha antepuesto la importancia de la educación y el esfuerzo personal como medio seguro para alcanzar sus sueños.

Boris Kameni Sango, camerunés residente en Huelva

Boris Kameni Sango, camerunés residente en Huelva

Boris Kameni Sango, camerunés residente en Huelva

Boris Kameni Sango, camerunés residente en Huelva

Entre sus planes está ayudar a otros migrantes, para que no arriesguen sus vidas en pateras o embarcaciones precarias al intentar llegar a Europa. No todo lo que se dice sobre el "sueño europeo" es tan real. Boris cree que compartiendo su historia puede hacer entender a otros migrantes que hay formas más seguras de buscar nuevas oportunidades para un futuro mejor.

YAOUNDE, CAMEROON - JANUARY 24: Storytellers tell stories to children by an extinguished fire in Yaounde, Cameroon on January 24, 2025. Storytellers, who convey the cultural heritage, moral values and history of communities orally, entertain the public and undertake the task of raising social awareness. Respected storytellers in Cameroon not only tell stories but also share their wisdom and offer solutions to social problems. (Photo by Ahmet Emin Dönmez/Anadolu via Getty Images)

YAOUNDE, CAMEROON - JANUARY 24: Storytellers tell stories to children by an extinguished fire in Yaounde, Cameroon on January 24, 2025. Storytellers, who convey the cultural heritage, moral values and history of communities orally, entertain the public and undertake the task of raising social awareness. Respected storytellers in Cameroon not only tell stories but also share their wisdom and offer solutions to social problems. (Photo by Ahmet Emin Dönmez/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

YAOUNDE, CAMEROON - JANUARY 24: Storytellers tell stories to children by an extinguished fire in Yaounde, Cameroon on January 24, 2025. Storytellers, who convey the cultural heritage, moral values and history of communities orally, entertain the public and undertake the task of raising social awareness. Respected storytellers in Cameroon not only tell stories but also share their wisdom and offer solutions to social problems. (Photo by Ahmet Emin Dönmez/Anadolu via Getty Images)

YAOUNDE, CAMEROON - JANUARY 24: Storytellers tell stories to children by an extinguished fire in Yaounde, Cameroon on January 24, 2025. Storytellers, who convey the cultural heritage, moral values and history of communities orally, entertain the public and undertake the task of raising social awareness. Respected storytellers in Cameroon not only tell stories but also share their wisdom and offer solutions to social problems. (Photo by Ahmet Emin Dönmez/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00