“Me sentí abandonada como un animal, los médicos no pudieron atenderme porque el TAC no funcionaba”
Ana Tenorio ha presentado una reclamación ante la Junta y el Hospital de la Serranía por las averías que sufre el TAC del centro comarcal que impiden que el servicio se preste con eficiencia

“Me sentí abandonada como un animal, los médicos no pudieron atenderme porque el TAC no funcionaba”
07:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ronda
Este próximo viernes se debatirá en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Ronda una moción presentada por la Plataforma por una Sanidad Pública y de Calidad de la Serranía de Ronda donde se insta a la Junta Andalucía a que instale en el centro comarcal dos equipos de Tomografía Axial Computarizada (TAC).
Las diferentes averías que sufre el único dispositivo con el que se cuenta en el Hospital de la Serranía han provocado la indignación no solo de este colectivo ciudadano, sino de usuarios de la comarca que se han visto perjudicados por esta situación.
Una de ellas es Ana Tenorio que el pasado 9 y 10 de febrero no pudo realizarse una prueba en el TAC después de que el médico le indicase que debía realizársela al tratarse de una paciente de riesgo ya que Ana tiene un tumor cerebral benigno.
Esta vecina ha estado en Hoy por Hoy explicando la situación a la que se enfrentó en estas dos jornadas. “El día 9 vine a urgencias y el médico de urgencias me indicó que necesitaba un TAC urgente, pero ese TAC no funcionaba, me dijo este médico que el TAC de este hospital normalmente se está averiando, a veces incluso por semanas, y que no contaban con otro TAC que lo sustituyera o que pudiera cumplir su función”, ha explicado antes de continuar con su relato.
“El médico me indicó que no podía hacer nada por mí y volví al día siguiente, que fue el 10 de febrero por la mañana. Ya iba un poco enfadada por lo que exigí el TAC, y en este caso igualmente se me niega, eso sí, el médico que me atiende me dice que ellos están igual de indignados, que la situación sanitaria en este hospital no solamente perjudica a los pacientes, sino también a los propios sanitarios que no pueden realizar su trabajo. La indignación de este médico era notable, de hecho me llega a enseñar un grupo de WhatsApp de los propios sanitarios, donde indican que el hospital tiene que estar cerrado, porque no pueden garantizar esos servicios urgentes, ni siquiera mínimos, a la ciudadanía”, ha continuado.
Tras esto Tenorio se desplazó en su propio vehículo hasta el hospital de Villamartín. “Cogí mi propio coche, con náuseas, con dolor de cabeza, con mareos, porque eran los síntomas que yo estaba teniendo, cogí mi propio coche, no tuve una ambulancia y me fui al hospital de Villamartín, donde me realizaron el TAC”.
Ana ha explicado que además de la reclamación formal que ha interpuesto contra el SAS, su objetivo también es visibilizar su problema particular porque “sé que hay muchas más personas que están en la misma situación pero por el motivo que sea no lo expresan públicamente. Entonces lo que pretendo es animar a esas personas a que alcen la voz contra este tipo de cuestiones que son totalmente inaceptables”, ha aseverado.
“Esto es un reclamo social que hago de la ciudadanía, a ver si exponiendo nuestros casos se realizan mejoras en este hospital que puedan cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos, porque nos sentimos abandonados, esa es la palabra, yo me sentí como un perro, como un animal abandonado, nadie me atendió en ese momento”, ha manifestado. Esta vecina, abogada de profesión, ha puesto una reclamación ante el Defensor del Pueblo Andaluz y ante el Defensor del Paciente.
Por último, con respecto a la moción plenaria que presentará la plataforma de la Sanidad de Ronda ha dicho que “la respaldo completamente, no era conocedora de ello y yo me siento orgullosa de que, bueno, por otra vía también se esté reclamando. No participo de esa plataforma, ni tampoco pertenezco a ningún grupo político, es mi propio caso lo que estoy manifestando, pero si al final vamos a pedir lo mismo, realmente pues, claro, estoy de acuerdo y me aúno a su petición”, ha concluido.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...