La Guardia Civil detecta 103 viviendas ilegales en suelos protegidos de Campo de Gibraltar
Se ha investigado a 155 personas en San Roque, Los Barrios y Tarifa

Parcelas investigadas por la Benemérita / GC

La Guardia Civil ha desarrollado una operación contra 103 construcciones ilegales en suelos protegidos de San Roque, Los Barrios y Tarifa.
Esta es una de las operaciones de la que ha sido informada la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, en la visita que ha realizado este viernes la Comandancia de Algeciras para conocer de primera mano la situación de los agentes destinados en la comarca del Campo de Gibraltar.
En la reunión con los mandos, ha sido informada de la última operación realizada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) contra viviendas ilegales. En ella se ha investigado a 155 personas por 103 construcciones ilegales en suelos protegidos en San Roque, Los Barrios y Tarifa.
De ellas, 46 se ubican dentro de la zona de especial protección medioambiental, dentro de los límites de un Parque Natural y 23 edificaciones en zona de Dominio Público Hidráulico de los ríos Palmones y Guadarranque, por lo que son construcciones en peligro de inundación ante crecidas del río o fuertes precipitaciones.
La mayoría de las construcciones son utilizadas como segunda residencias y son casas prefabricadas denominadas como “mobile homes”. "Como consecuencia del incremento de este tipo de construcciones se crean núcleos de población que no cuentan con los servicios mínimos necesarios, creando una problemática en la gestión de los residuos y accesos", ha explicado la Guardia Civil.
Además, ha señalado que estas viviendas no contribuyen con el pago de los tributos urbanos para el mantenimiento de estos servicios, lo que causa un perjuicio en contra de los propietarios de las viviendas legalmente establecidas que pueden ver mermados sus servicios y calidad de vida.