Cruz de Guía
Sociedad

El Cristo Yacente del Santo Entierro se repuso al culto a 18 días de presidir el Vía Crucis del Consejo

La corporación del Sábado Santo presentó el cartel y la papeleta de sitio para la esperada cita del primer lunes de Cuaresma, 10 de marzo

El Cristo Yacente del Santo Entierro tras su última restauración / @StoEntierro_Sev

El Cristo Yacente del Santo Entierro tras su última restauración

Sevilla

Tras los trabajos de restauración realizados por José Joaquín Fijo y Almudena Fernández, la imagen del Santísimo Cristo Yacente, titular de la Hermandad del Santo Entierro, ha regresado al culto ordinario este jueves día 20 de febrero, a tan solo 18 días de presidir el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla, que tendrá lugar en la Catedral en la jornada del primer lunes de la ya inminente Cuaresma, 10 de marzo.

A las 20:30 horas tuvo lugar una Solemne Misa de Acción de Gracias y Bendición del Santísimo Cristo Yacente.

Los trabajos realizados por los restauradores ha arrojado un resultado brillante devolviendo a la imagen los valores y encarnadura del siglo XIX realizadas por el pintor sevillano José Domínguez Bécquer y resaltando la mayúscula talla del escultor Juan de Mesa, que como se ha conocido recientemente con el documento aparecido en el interior del Santísimo Cristo, se realizase en 1619 para esta Hermandad.

Cartel -a la izquierda- y papeleta de sitio para el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla que protagonizará el 10 de marzo el Cristo Yacente

Cartel -a la izquierda- y papeleta de sitio para el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla que protagonizará el 10 de marzo el Cristo Yacente / @StoEntierro_Sev

Cartel -a la izquierda- y papeleta de sitio para el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla que protagonizará el 10 de marzo el Cristo Yacente

Cartel -a la izquierda- y papeleta de sitio para el Vía Crucis de las Cofradías de Sevilla que protagonizará el 10 de marzo el Cristo Yacente / @StoEntierro_Sev

También, tras la misa, se presentaron -sobre estas líneas- tanto el cartel como la papeleta de sitio conmemorativas del Vía Crucis de las Hermandades y Cofradías de Sevilla, a celebrar el próximo lunes 10 de marzo. Marcos Moreno Acosta y Bruno Halcón, respectivamente, son los autores de estas obras.

Todos los datos del Vía Crucis

El Consejo de Hermandades y la Hermandad del Santo Entierro ya han ultimado los preparativos de cara al Vía Crucis de Sevilla 2025 que, al igual que en años anteriores, se celebrará el primer lunes de Cuaresma, día 10 de marzo, en la Santa lglesia Catedral, con la colaboración del Excmo. Cabildo Metropolitano y de la Hermandad del Santo Entierro, cuya Imagen Titular del Cristo Yacente presidirá este piadoso acto en el presente año.

Miembros del Consejo de Cofradías y de la Hermandad del Santo Entierro posan en la Iglesia de San Gregorio

Miembros del Consejo de Cofradías y de la Hermandad del Santo Entierro posan en la Iglesia de San Gregorio / @ElConsejoSev

Miembros del Consejo de Cofradías y de la Hermandad del Santo Entierro posan en la Iglesia de San Gregorio

Miembros del Consejo de Cofradías y de la Hermandad del Santo Entierro posan en la Iglesia de San Gregorio / @ElConsejoSev

En la noche del pasado martes se celebró un encuentro -sobre estas líneas la foto de familia- entre las partes en la Iglesia de San Gregorio, sita en la calle Alfonso XII, en el que participó la junta superior del Consejo ,encabezada por su presidente, Francisco Vélez de Luna, así como la junta de gobierno de la cofradía del Sábado Santo con su hermano mayor al frente, Fermín Vázquez.

El Vía Crucis Penitencial de 2025 se aplicará especialmente “Por los frutos del Jubileo 2025, que pueda ser para todos un momento de encuentro vivo y personal con Jesucristo, nuestra esperanza”. El lema elegido por la hermandad para este rezo es “Esperanza que vence a la muerte”. Por ello se ha dado especial participación a las cruces de hermandades relacionadas con la Esperanza para las estaciones del Vía Crucis.

📷

El piadoso rezo dará comienzo a las 20:00 horas y las andas del Cristo Yacente, una vez en el interior de las naves catedralicias, serán portadas en el siguiente orden:

H.H. DEL VIERNES DE DOLORES Y SÁBADO DE PASIÓN

De la Capilla de los Evangelistas al altar del Jubileo

H.H. DEL DOMINGO DE RAMOS

Del altar del Jubileo a la Capilla de San Francisco

H.H. DEL LUNES SANTO

De la Capilla de San Francisco a la Capilla de Scala

H.H. DEL MARTES SANTO

De la Capilla de Scala a la Capilla de San Antonio

H.H. DEL MIÉRCOLES SANTO

De la Capilla de San Antonio a la puerta de la Asunción

H.H. DEL JUEVES SANTO

De la puerta de la Asunción a la Capilla de San Isidoro

H.H. DEL VIERNES SANTO (MADRUGADA)

De la Capilla de San Isidoro a la Capilla de San José

H.H. DEL VIERNES SANTO

De la Capilla de San José a la Capilla de la Virgen de la Antigua

H.H. DEL SÁBADO SANTO Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN

De la Capilla de la Virgen de la Antigua al Altar Mayor

Todas las estaciones del Vía Crucis se rezarán dentro del Templo Catedralicio. Hasta la llegada al Altar Mayor, las lecturas estarán a cargo de cofrades pertenecientes a las hermandades que se relacionan a continuación:

LECTURAS

1ª Estación HDAD. DE PADRE PÍO
2ª Estación HDAD. DE PASIÓN Y MUERTE
3ª Estación HDAD. DE LA HINIESTA
4ª Estación HDAD. DE LAS AGUAS
5ª Estación HDAD. DEL MUSEO
6ª Estación HDAD. DE LOS JAVIERES
7ª Estación HDAD. DEL BUEN FIN
8ª Estación HDAD. DE LAS SIETE PALABRAS
9ª Estación HDAD. DE LOS NEGRITOS
10ª Estación HDAD. DEL GRAN PODER
11ª Estación HDAD. DE LA SAGRADA MORTAJA
12ª Estación HDAD. DE MONTSERRAT
13ª Estación HDAD. DE LA SOLEDAD DE SAN LORENZO
14ª Estación HDAD. DEL SANTO ENTIERRO

CRUCES DE GUÍA

1ª Estación HDAD. DE BENDICIÓN Y ESPERANZA
2ª Estación HDAD. DE LA MILAGROSA
3ª Estación HDAD. DE SAN ROQUE
4ª Estación HDAD. DE SAN PABLO
5ª Estación HDAD. DE LAS PENAS
6ª Estación HDAD. DE SAN BENITO
7ª Estación HDAD. DE LA LANZADA
8ª Estación HDAD. DEL CRISTO DE BURGOS
9ª Estación HDAD. DE LA EXALTACIÓN
10ª Estación HDAD. DE LA ESPERANZA MACARENA
11ª Estación HDAD. DE LA ESPERANZA DE TRIANA
12ª Estación HDAD. DE LA O
13ª Estación HDAD. DEL SOL
14ª Estación HDAD. DE LA TRINIDAD

Como culminación del piadoso acto, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo, D. José Ángel Saiz Meneses, que lo presidirá, realizará la reflexión final. Después de la oración final hasta la Capilla Real y, posteriormente, hasta la salida la Venerada Imagen será portada por la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla.

TRASLADOS DE IDA Y VUELTA

La Hermandad del Santo Entierro iniciará el traslado de ida desde la Iglesia de San Gregorio a las 18.00 horas y llevará a cabo el siguiente itinerario: Alfonso XII, Plaza del Duque, O’Donnell, Velázquez, Pedro Caravaca, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Entrecárceles, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Placentines, Cardenal Amigo Vallejo y Plaza Virgen de los Reyes. La cruz de guía llegará a la Puerta de los Palos de Catedral a las 19:51 horas y las andas a las 19:55 horas .

El acto del piadoso Vía Crucis está previsto que comience a las 20.00 horas. A su finalización, se procederá al traslado de regreso hasta la Iglesia de San Gregorio con el siguiente recorrido:

Salida por la Puerta de los Palos a las 22:00 horas para continuar por Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Almirantazgo, Postigo del Aceite, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Plaza de Molviedro, Doña Guiomar, Zaragoza, Gravina, San Pedro Mártir, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo, Alfonso XII y entrada prevista a las 00:00 horas.

El acompañamiento musical correrá a cargo de capilla musical y la Agrupación Coral Portuense dirigida por Millán Alegre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00