Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Banderas de Andalucía al compromiso y al talento

Diez personalidades y entidades ven reconocida su labor y trayectoria en Málaga por el 28F

Foto de familia tras el acto de entrega de las Banderas de Andalucía en el auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial (Ayuntamiento de Málaga)

Foto de familia tras el acto de entrega de las Banderas de Andalucía en el auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial (Ayuntamiento de Málaga)

Málaga

Día de reconocimientos en la provincia con la tradicional entrega de las Banderas de Andalucía. Diez personalidades y entidades han sido distinguidas por su labor y trayectoria profesional con motivo del 28F, día de Andalucía, en un acto celebrado en el auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga.

La Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras ha sido para la Asociación de la Prensa de Málaga, que cumple este año su 120 aniversario. Con más de 300 asociados, la asociación difunde la importancia de la función social del periodismo y de los periodistas.

La Bandera de Andalucía de las Artes se ha entregado a José Manuel Benítez, que desde hace cinco años es primer bailarín del Ballet Nacional de España.

La Bandera de Andalucía del Deporte ha reconocido la prueba de los '101 kilómetros de La Legión', que en 2025 celebrará la 25 edición de este exigente evento deportivo.

La Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia ha sido para Brazadas Solidarias, asociación impulsada por Christian Jongeneel, que ha conseguido con este proyecto que miles de nadadores se hayan lanzado al agua por una causa común: la solidaridad.

La Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa se ha entregado la Federación de Cofradías de Pescadores de Málaga, recogida por su presidenta, Carmen Navas. Con un siglo de antigüedad, las cofradías malagueñas de pescadores son entidades fundamentales para la defensa y promoción del sector pesquero.

La Bandera de Andalucía de la Investigación, Ciencia y a Salud ha sido otorgada a Carlos Huesa, que trabaja con la Sociedad Americana contra el Cáncer con sus conocimientos para nuevos modelos computacionales que permitan un mejor y más efectivo tratamiento del cáncer de hígado.

La Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia ha sido para la rehabilitación del Caminito del Rey, gran obra de ingeniería que es imagen icónica de la provincia de Málaga gracias a su rehabilitación en 2015 por parte de la Diputación. Se cumple un doble aniversario: 120 años de su construcción y el décimo desde su reforma y apertura al público. Y se ha anunciado que se va a acometer su ampliación con un puente colgante peatonal de 110 metros, el más largo de España. El galardón ha ido al presidente de la Diputación, Francis Salado -entidad organizadora del acto con Junta- y al anterior presidente de la institución supramunicipal, y con el que se inauguró el Caminito, Elías Bendodo, actual coordinador general del PP.

La Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental ha sido entregada a la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, la más extensa de Andalucía con sus 1.400 hectáreas, y que constituye un enclave único dentro de los humedales del Mediterráneo Occidental.

La Bandera de Andalucía a los Valores Humanos se ha otorgado al equipo EDAU Trastorno Espectro del Autismo de Antequera, que se ha convertido en punto de referencia para muchas familias de la provincia gracias a su visión integral en la atención especializada a personas con TEA y familiares.

La Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria de una persona física o jurídica, grupo o entidad, en la defensa y fomento del interés general de la provincia ha sido para Manuel Rincón, cuya vocación por ayudar a los demás ha marcado la vida de este empresario de éxito, que desde Torre del Mar puso en marcha una de las redes de clínicas sanitarias más importantes de Andalucía.

La Junta apela a la unidad

El Gobierno andaluz ha apelado a la unidad institucional para conseguir "un compromiso firme" con la provincia de Málaga durante el acto institucional de la entrega de las Banderas de Andalucía, que reflejan "el compromiso y el talento" de Málaga.

El acto ha estado presidido por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, junto a la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Asimismo, se ha emitido un vídeo del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el que ha felicitado a los galardonados. El acto se ha cerrado con el Himno de Andalucía, que ha sido interpretado por Encarni Navarro junto con la actuación de cuatro bailarinas del Conservatorio Superior de Danza, y el Himno de España.

En su intervención, y tras felicitar a los premiados, Carolina España ha destacado que Andalucía avanza con paso firme por una senda de "estabilidad y moderación, con la firmeza de quien sabe que está en el camino correcto y que lejos de quedarse atrás, se proyecta con fuerza hacia el futuro". Por su parte, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, quien ha apelado a la necesidad de "la unidad institucional sin fisuras en un compromiso firme con Málaga", así como a la colaboración leal con todas las instituciones. Por último, destacó la oportunidad que se le brinda a Andalucía con la presidencia de Juanma Moreno en el Comité Europeo de las Regiones, que permitirá defender con "más vehemencia y determinación" los intereses andaluces y malagueños.

Por su parte, el presidente de la Diputación provincial de Málaga, Francisco Salado, ha reivindicado el papel de Europa para el desarrollo y futuro de Andalucía, mientras que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha señalado que "nuestra autonomía es fruto de la Constitución española, que nos dio un marco de libertades y derechos. Eso supone responsabilidad: los dirigentes debemos gobernar con el máximo acierto aplicando los recursos que tenemos con la máxima eficacia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00